Nueva oportunidad para el contrato de jardines de Granada: abierta la licitación con más presupuesto

El Portal de Contratación del Estado publica desde este miércoles el nuevo procedimiento del contrato, que eleva un millón al año el gasto previsto

Impugnan el nuevo contrato de jardines de Granada

Pesonal de Mantenimiento de zonas verdes de Granada.
Pesonal de Mantenimiento de zonas verdes de Granada. / G. H.

Granada/Este miércoles el Portal de Contratación del Estado ha publicado el anuncio de la licitación del contrato de servicios de conservación de los espacios verdes y arbolado urbano del municipio de Granada. Un contrato que sale a licitación por segunda vez después de un primer intento en junio que se paralizó por dos recursos y al que finalmente renunció el Ayuntamiento para elaborar nuevos pliegos, que han incluido mejoras en el presupuesto con un incremento del mismo y también cambios en aspectos como las condiciones laborales.

Se trata de uno de los grandes contratos del Ayuntamiento de Granada ya que alcanza un valor estimado de 48 millones. El presupuesto base de licitación del contrato, dividido en dos lotes, suma un importe de 28,5 millones con impuestos (24 sin ellos) durante los tres años de vigencia del contrato, aunque incluye la posibilidad de dos prórrogas de un año hasta sumar un máximo de cinco años. Al año el valor es de 9,5 millones, uno más que el anterior contrato.

La licitación sale ahora por tramitación urgente "dado que los contratos actualmente en vigor se encuentran próximos a finalizar y que el actual procedimiento de contratación viene a sustituir" al tramitado en el que consta acuerdo de la Junta de Gobierno Local por el que se renuncia al mismo con el fin de elaborar un nuevo pliego de prescripciones técnicas que incluya prestaciones adicionales a las inicialmente previstas, y en consecuencia un aumento del presupuesto base de licitación".

Las ofertas se pueden presentar hasta el 18 de noviembre y la mesa de contratación está prevista para el 22 de ese mismo mes. Las empresas pueden optar a todos los dos lotes o solo a uno. De hecho, en la actualidad son dos empresas diferentes las que prestan sus servicios en cada una de las zonas en las que se divide la ciudad para el mantenimiento de jardines y arbolado.

El contrato está dividido en dos lotes. El lote 1 es de la actual zona A de trabajo, la que engloba los distritos Chana, Norte, Beiro y Genil. Para este lote el valor estimado del contrato es de 22,7 millones. El presupuesto base de licitación es de 13,5 millones con impuestos (4,5 millones al año). El lote 2 corresponde a la zona B de la ciudad, que incluye los distritos Albaicín, Centro, Ronda y Zaidín. El valor estimado del contrato es de 25,2 millones con un presupuesto base de 15 millones con impuestos (5 millones al año).

El pasado viernes, en Junta de Gobierno Local se aprobaron los nuevos pliegos del contrato tras un anterior "insuficiente para mantener nuestros espacios verdes en unas condiciones óptimas”, explicó el portavoz municipal, Jorge Saavedra, reconociendo que los parques y jardines de la ciudad necesitan un mejor mantenimiento. Se incluyen en los pliegos tanto una mejora económica como más personal, mejores medios técnicos y la cobertura de las bajas y vacaciones del personal.

En el anuncio del contrato se incluyen como criterios evaluables la baja a la cuota fija anual (CFA) de conservación y mantenimiento; la baja al cuadro de precios; jornadas adicionales; suministro de material vegetal; medios materiales; organización del Servicio; plan de formación y un programa de gestión de labores.

Un contrato y dos procesos de licitación

La tramitación y adjudicación de este contrato ha sido compleja en el Ayuntamiento de Granada. En junio de este año la Asociación de Empresas de Gestión de Infraestructuras Verdes, Aseja, presentó en el Ayuntamiento de Granada un recurso que impugnaba el pliego de las bases del contrato de mantenimiento de parques y jardines elaborado por el gobierno municipal. También recurrió CCOO. Un hecho que hizo que la oposición cargara contra la gestión del PP acusándoles de hacer perder un año a la ciudad. El PSOE llevaba un año advirtiendo de que se necesitaba una ampliación de presupuesto ya que el contrato que se sacó a licitación no recogía la superficie verde real de la ciudad y las nuevas zonas proyectadas. Tras la impugnación y pese a que los dos recursos presentados fueron desestimados por el tribunal municipal de contratos, el equipo de gobierno decidió renunciar al proceso y elaborar pliegos nuevos, que no se han concluido hasta ahora.

Ese primer proceso de licitación sacaba un contrato por un importe de 8,5 millones de euros al año (25,5 por los tres años), entonces un incremento del 7% respecto del presupuesto actual y del 22,6% en relación al precio de adjudicación de los contratos anteriores y en vigor. En cuanto a los lotes, el primero, el de la zona A, incluía una inversión de 4.027.229 euros al año y el de la zona B se había presupuestado en 4.529.589 euros anuales. Se había ampliado la prestación del servicio en un 4,75% de superficie de zona verde respecto de lo contemplado en el anterior pliego.

stats