Un nuevo Google Maps con sello granadino

Los técnicos del área de Movilidad crean una aplicación para smartphones con la que poder circular por la ciudad

Un nuevo Google Maps con sello granadino
Un nuevo Google Maps con sello granadino

La apariencia es similar al conocido Google Maps pero Layar Realidad Aumentada es una aplicación creada íntegramente en casa -en el área de Movilidad del Ayuntamiento de Granada- y que tiene todas las papeletas para convertirse en la herramienta más actualizada para poder circular por la ciudad.

La aplicación, pionera en el país, es totalmente gratuita y se puede descargar en cualquier móvil apto para navegar con internet ya sea con sistema AppStore de Apple, sistema Android o para las aplicaciones de la BlackBerry. Con el programa en el móvil, basta con buscar la página de Movilidad Granada para poder funcionar y beneficiarse de sus utilidades. ¿Y cúales son las utilidades? Pues básicamente que el visitante o el ciudadano tendrá de manera inmediata en su teléfono toda la información actualizada sobre accesos, aparcamientos para autobuses turísticos, cámaras de tráfico o el funcionamiento del sistema de pilonas para circular con total garantía por las calles de Granada.

El programa tiene dos vertientes. Una, se podría decir, para usarla antes de llegar a la capital y otra para emplearla in situ. La primera es la más parecida a Google Maps; los datos de nuestro hotel, apartamento o destino. Nos metemos en el programa y con una simple pasada en la pantalla vemos toda la información necesaria para llegar o circular en dicho espacio.

El usuario tendrá a su disposición una colección de señales de tráfico virtuales que le informarán de las distintas restricciones de circulación y aparcamiento, así como horarios, modo de funcionamiento y enlaces necesarios a la web de Movilidad por si se necesitara más información.

Tal y como explicó la concejal de Movilidad, Telesfora Ruiz, el programa también se puede utilizar de manera presencial, una vez que se está en los sitios. Utilizando la cámara de fotos del móvil, simplemente enfocando la imagen que se quiera identificar aparecerá la información para transitar por la zona. "En realidad, es como un GPS pero mucho más actualizado y con información textual de todos los aspectos viales y turísticos que haya en la zona", explicaron los responsables.

El programa comenzó en periodo de pruebas durante el mes de diciembre con 100 puntos geolocalizados y sólo durante ese periodo ya se hicieron más de 300 descargas. Desde ya, los interesados pueden conseguirlo tanto en la página web www.movilidadgranada.com como en los markets de los teléfonos. La idea del Ayuntamiento es ampliar la geolocalización por toda la ciudad.

stats