La Junta prevé que el nuevo grado en Ciencia de Datos e IA de la Universidad de Granada comience en septiembre

Además, la UGR junto con Córdoba prevé estrenar un posgrado en Inteligencia Artificial y Bigdata aplicados a Ciencias de la Salud y otro con Sevilla y la UNIA en Derecho y Ética de la IA

La UGR, entre las 300 mejores del mundo en las cinco grandes áreas de conocimiento

Escuela de Informática y Telecomunicación.
Escuela de Informática y Telecomunicación. / R. G.

La Junta de Andalucía prevé que el nuevo grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en la Universidad de Granada, que se impartirá tanto en Aynadamar como en Melilla, comience el próximo mes de septiembre. Así lo anunció la Consejería de Universidad, Investigación e Innonvación, que en un comunicado subrayó que "las universidades públicas andaluzas ya preparan para el próximo curso 2025/2026 el despliegue de las primeras diez titulaciones relacionadas con los ámbitos de la inteligencia artificial (IA), la ciberseguridad y datos contempladas en la programación académica que se implantará entre 2025 y 2028", una de ellas la que se prevé en la UGR.

El secretario general de Universidades de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Ramón Herrera, durante su participación en la jornada ‘Encuentro de Líderes Transformacionales y Digitales en Universidades y Educación Superior de España’ organizada por Google, explicó que estas enseñanzas ya han obtenido los informes preceptivos previos de la Consejería de Universidad y se encuentran, en la actualidad, en proceso de evaluación y verificación por parte de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).

Una vez que pasen ese trámite llegará la posterior aprobación e impartición de dichos títulos. Esas formaciones universitarias, que se componen de tres grados y siete másteres, se implantarán en ocho instituciones académicas de manera individual o en modalidad conjunta, que implica a varias de ellas.

La Universidad de Granada (UGR) pondrá en marcha el grado en Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, la Universidad de Jaén (UJA) desarrollará el grado en IA y Ciberseguridad junto a la Universidad de Almería (UAL) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) impartirá dos másteres: uno en IA Aplicada a Entornos Empresariales y Financieros, en colaboración con la Universidad de Córdoba (UCO), y otro en IA y Bigdata Aplicados a Ciencias de la Salud, junto a la UGR.

De igual modo, la Universidad de Málaga estrenará tres másteres: uno en Ciberseguridad, otro en Derecho Digital en cooperación con las instituciones académicas de Almería, Cádiz, Córdoba y Jaén, y un tercero en Tecnologías para el Mundo Conectado.

Por su parte, la Universidad de Sevilla (US) también ofertará tres títulos: el grado en Ingeniería Informática-Inteligencia Artificial, el máster en Derecho y Ética de la IA, junto a la UGR y la UNIA, y el máster en Inteligencia Artificial para la Transformación del Negocio, en el marco de la Alianza Europea Ulysseus a la que pertenece.

Estas diez enseñanzas son las primeras de un total de 41 titulaciones relacionadas con estas materias que están aprobadas en la nueva planificación académica hasta 2028, que aglutina a 188 títulos universitarios. Para Herrera, suponen una especialización necesaria para “lograr una conexión real entre las universidades y el tejido productivo”.

“Las instituciones académicas andaluzas han abrazado este tipo de titulaciones para contribuir, precisamente, a ofrecer al tejido productivo andaluz, español e internacional perfiles tecnológicos especializados que respondan con garantías a las necesidades actuales”, aseguró para añadir que “sólo así se conseguirá reducir la curva de aprendizaje y facilitar la integración de los estudiantes en el mercado laboral”, señala el comunicado.

Recientemente la UGR aprobó el número de plazas de nuevo ingreso para el próximo curso, 10.065 vacantes en primer año. En la relación de títulos que se ofertarán -un centenar de grados- no aparecen por ahora los nuevos previstos debido a que están en proceso de aprobarse. Se trata de los títulos en Ciencia de Datos e IA ya mencionado, Industrias del Español y sus Culturas con Alcalá de Henares y Salamanca e Ingeniería Biomédica con la Universidad de Jaén.

stats