El número de becas del plan propio cayó un 43% en apenas un curso

becas propias UGR

El hecho de que fueran incompatibles con las bonificaciones de la Junta y las ayudas del MEC obligó a rediseñar el programa

El año pasado se dieron 926 becas frente a las 1.623 del curso anterior.
El año pasado se dieron 926 becas frente a las 1.623 del curso anterior. / Carlos Gil

Granada/Las sucesivas memorias académicas de la Universidad de Granada (UGR) son uno de los elementos que permiten determinar el alcance de las políticas de gestión de la Universidad. La comparativa, con datos en la mano, de los dos últimos cursos académicos en uno de los apartados más sensibles para el estudiantado, el de las becas, refleja la caída sufrida en el número de beneficiarios de determinados programas puestos en marcha por la Universidad, situación que se pretende paliar con sustanciales modificaciones dentro del plan propio de becas. En el curso 2016/2017, la Universidad de Granada dio, con sus fondos, 840 ayudas para el pago de precios públicos; otras 173 para la compra de material; 149 para alojamiento; 234 para comedor; máster 227. En total, entre estas cinco partidas, 1.623 beneficiarios. El pasado año académico 2017/2018, estas mismas partidas vieron decrecer el número de beneficiarios: de comedor hubo 64 becados; alojamiento tuvo otros 69 beneficiarios; mientras que las ayudas para la compra de material llegaron a 28 estudiantes; y las de precios públicos sumaron otros 570 becarios, más 195 de máster. En total, 926 becas dentro de estos cinco programas dentro de programa general del plan propio de becas de la UGR. Un descenso del 43%.

El motivo, según explicó el vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Granada, José Antonio Naranjo, fue el hecho de que las ayudas del plan propio fueran incompatibles con la solicitud de la bonificación a los precios públicos promovida desde la Junta de Andalucía. Al ser excluyentes, los estudiantes optaron, mayoritariamente, por pedir la bonificación de la Junta, la gran novedad con la que se estrenó el pasado año lectivo. Conocedores de esta situación, el pasado curso académico ya se anunció que se modificaría en enunciado del plan propio de becas para permitir que los universitarios que obtuvieran ayudas económicas de la Junta o del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte pudieran pedir también las ayudas de la UGR.

Según los datos de la memoria académica -presentada recientemente en la inauguración del curso- sí se registró un importante repunte en las ayudas propuestas por el Gabinete de Asistencia Social al Estudiante. De 132 ayudas tramitadas a lo largo de 2016/2017, se llegó a las 201 gestionadas el pasado 2017/2018. Estas ayudas, destacó el vicerrector, se pueden solicitar a lo largo de todo el curso académico y suponen una herramienta para garantizar que "ningún estudiante se queda fuera por motivos económicos", tal y como expresó la rectora de la UGR, Pilar Aranda, a este diario.

El plan propio de becas, además de recoger para este curso la posibilidad de compatibilizar varias ayudas, incluye novedades como la beca de transporte. Se otorgarán 400 euros a aquellos alumnos que residan a más de 50 kilómetros de su campus. La medida fue aprobada el pasado 25 de junio y en estos días está abierto el plazo para solicitar una de las 200 ayudas previstas. Otras becas, como las de apoyo a la información, desaparecen para este año.

stats