El número de camas de hospital es tres veces inferior al que recomienda la OMS
Pese a sumar un centro y 41 camas más que el año pasado, la provincia tiene 2,6 puestos por cada mil habitantes · Es la primera vez que mejoran los datos desde la estadística del Ministerio del año 2006

La provincia de Granada cuenta con nueve hospitales (seis públicos, dos privados y uno concertado) y un total de 2.415 camas para dar respuesta a sus 924.560 habitantes. Una cifra algo mejor que la de los últimos años por la apertura del Chare de Loja y el incremento de algunas plazas en el Clínico y la Inmaculada (41 camas más que el año pasado) pero que es insuficiente si se atiende a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la ratio de camas por habitante, que es de entre 8 y 10 camas por cada mil habitantes.
Con 2.415 camas y 924.560 habitantes, la provincia de Granada tiene una cama de hospital para cada 382 habitantes. Si se hace el cálculo de la ratio, la provincia tiene 2,6 camas por cada mil habitantes. Es decir, 5,4 menos que lo que recomienda la OMS si se calcula respecto al mínimo (8 camas por cada mil). O lo que es lo mismo, tres veces menos (un 67,5%).
Según el Catálogo Nacional de Hospitales de 2012 elaborado por el Ministerio de Sanidad y al que ha tenido acceso este periódico, Granada ha sumado este año un hospital más (el Chare de Loja) y 41 camas de hospital: las 22 de Loja, una que añade la Clínica La Inmaculada y las 18 que ha sumado el Hospital Clínico.
Por centros, ocupa la primera posición el Virgen de las Nieves (que suma el hospital general, Traumatología, el Materno, la comunidad terapéutica Norte y San Juan de Dios) con 1.075 camas. Le sigue el Clínico (637), San Rafael (174), el Santa Ana de Motril (163), el Comarcal de Baza (152), la Inmaculada (93), la Salud (79) y los Chare de Loja (22) y Guadix (20).
Respecto al año 2005, comparando los catálogos del Ministerio de Sanidad, la provincia tiene dos hospitales más pero 63 camas menos pese a la leve subida de este año. Así, en 2005 había siete hospitales (los mismos menos los Chare) y 2.478 camas frente a los nueve centros de ahora y las 2.415 camas. Estos datos dejan a la provincia como la cuarta en número de hospitales y camas de Andalucía, por detrás de Málaga (29 hospitales y 4.918 camas), Sevilla (22 hospitales y 4.871 camas y Cádiz (16 hospitales y 3.619 camas).
Con el mismo número de hospitales que Granada (9) está Córdoba pero tiene menos camas (2.061). Le sigue Jaén (8 hospitales y 1.530 camas), Almería (6 hospitales y 1.571 camas) y Huelva (6 hospitales y 1.249 camas).
Los gestores sanitarios aseguran que la reducción de camas no supone una alteración de la calidad sanitaria y se debe, entre otras justificaciones sanitarias, al incremento de la Cirugía Ambulatoria, que no requiere el ingreso del paciente.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ertico