La oferta de VPO se ampliará en la capital con 200 nuevas viviendas
La diputación anuncia la construcción de nuevos inmuebles con precios por debajo de los 115.000 euros · El sorteo celebrado ayer repartió 152 pisos en la zona de la Carretera de Málaga

"La noticia más grande del mundo: ¡que te ha tocado!" Mercedes López, en la primera fila, no podía disimular su emoción mientras llamaba a su hijo y le decía que su número había salido del bombo, que una de las 152 viviendas protegidas que se asignaron ayer era para él. A los otros, es decir, a las 1.832 personas que al terminar el sorteo se fueron con las manos vacías y los mismos problemas para encontrar vivienda, les dio el presidente de la Diputación una noticia a la que agarrarse para mantener la esperanza viva. Antonio Martínez Caler anunció la próxima construcción de otras 200 viviendas protegidas en la capital.
Aunque no quiso aún concretar en qué zona estarán situados los inmuebles, sí aseguró que los precios estarán entre los 80.000 y los 115.000 euros. Serán, por tanto, algo más baratas que las que se concedieron ayer, que rondaban los 125.000 y 128.000 euros. "De los que hay que descontar las subvenciones de entre 7.000 y 11.000 euros", advirtió Martínez Caler, "de manera que queda un precio final de unos 115.000 euros".
"Si no le dan la hipoteca, hipoteco yo mi casa y lo que haga falta", comentaba ayer Mercedes, tras hablar con su hijo. "Le hacía mucha falta. Terminó la carrera hace tres años y no tenía más que los mil euros que gana. Para mí es una felicidad muy grande". Mientras tanto, de fondo se seguía oyendo la lista de premiados. No sonaba como los niños de San Ildefonso, pero casi, casi. El nombre del afortunado, su número y la vivienda que les correspondía: escalera, piso y letra, todas ellas en el Residencial Javier de Burgos, cerca del edificio de la Diputación, cuya empresa de vivienda y suelo, Visogsa, es precisamente la constructora.
"Pese a la crisis, existe unademanda de viviendas real y tangible", observó la delegada de Vivienda de la Junta, Nieves Masegosa. "Crea ansiedad ver que no se puede atender la demanda y desearle suerte a todos en realidad es incongruente. Lo ideal es que le toque a quien lo necesite más", zanjó el presidente de la Diputación.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Veterinarios de Granada