La oposición tiende la mano pero afea a Carazo el rodillo de la mayoría absoluta y el "abandono" de los barrios

La oposición le recuerda a Carazo la entrada de la UDEF en el Ayuntamiento y el rechazo a la Zona de Bajas Emisiones

Carazo lanza sus grandes medidas para lo que queda de mandato: cheque bebé, rebajas fiscales y nuevo plan de vivienda

Concejales del PSOE.
Concejales del PSOE. / Jesús Jiménez / Photographerssports

26 de marzo 2025 - 17:01

El debate del Estado de la Ciudad debería ser para debatir y sacar conclusiones pero, una vez más, cada grupo municipal llevaba muy bien atado su discurso, del que no se han salido, no habiendo margen para incorporación de medidas o anuncios de acuerdos. Hasta anuncios realizados por la alcaldesa han sido después reclamados, a lo que ha tenido que decir Carazo y el portavoz del PP en sus turnos si no los habían escuchado. Pero en líneas generales no se han movido de los principios que cada uno lleva defendiendo desde el inicio del mandato.

El PSOE ha culpado a la alcaldesa de haber vivido dos años de las rentas de su gobierno y de no hacer balance en el pleno de la ciudad sino solo anunciar medidas, sin reconocer además que hay proyectos que se consiguieron durante el gobierno socialista y eventos que se queda ya el PP en su haber: 40 millones de inversión europea de fondos Next Generation, el proyecto del parque inundable, el lineal junto a la Circunvalación o la gala de los Goya.

Por parte del PSOE ha intervenido el viceportavoz, Jacobo Calvo, llevando el discurso también a lo personal contra Carazo: "Granada le queda grande. Su gestión está siendo un absoluto fracaso. exclava de sus palabras y de sus mentiras. Llevan dos años de espectáculo mediático y sin ninguna acción real", para afearle que "siempre entra por la puerta de atrás del Ayuntamiento", que no haya cumplido "ni el 5% de su compromiso electoral con los barrios". Según el PSOE, los granadinos ven a Carazo "agotada, sin ganas", llegando a asegurar que "no le gusta ser alcaldesa" e incluso diciendo que su aspiración era ser ministra pero que se ha quedado en la ciudad al no haber conseguido Feijoo el Gobierno.

Calvo ha defendido también los beneficios municipales obtenidos con el apoyo del Gobierno de España por los 18 millones de la participación en los tributos del Estado, la integración del AVE o el incremento en la ayuda a la dependencia. Además, ha añadido acusaciones al PP en el momento que se ha levantado más revuelo con las quejas de la bancada popular asegurando que con el PP "se ha tardado dos años en que la UDEF vuelva a entrar en el Ayuntamiento", recordando también el caso multas y acusando al equipo de gobierno de "franquismo del rancio". Un tema, el de la Policía Local, que el PSOE ha usado contra el PP, al igual que el enfado vecinal por la ZBE, la ampliación de la zona azul o la limpieza de la ciudad.

La intervención de Calvo ha servido dentro de la bronca política para que tanto el portavoz popular Jorge Saavedra como Marifrán Carazo afeen al portavoz socialista, Paco Cuenca, que no interviniera, devolviéndole la acusación de "esconderse". En este mandato, es Calvo como viceportavoz quien interviene en los plenos y acude a juntas de portavoces, por lo que el partido no ha considerado cambiar esta práctica. Pero el PP ha hecho lectura política aludiendo incluso a Raquel Ruz, a la que han invitado también a debatir y a la que han aludido en varias veces en clara alusión a la situación interna del partido y a la sustitución de Cuenca al frente de los socialistas de la capital.

"A la señora Carazo no le duele Granada y Granada ha perdido la ambición que teníamos hace dos años. Una pena porque no merecemos esta forma de hacer política", ha dicho Calvo, que también ha recordado las dos veces que el PSOE ha "rescatado a Granada", por lo que ha propuesto recuperar el Pacto de los Mártires, algo que llevan pidiendo en varias ocasiones a Carazo desde su llegada pero a lo que esta se ha vuelto a negar, y ha concluido tendiendo la mano para la colaboración por beneficio de la ciudad.

Desde Vox, su portavoz, Beatriz Sánchez, ha tenido varios ejes en su discurso: seguridad en la ciudad, fomento de la natalidad y Zona de Bajas Emisiones. Sánchez ha aplaudido la medida del cheque bebé pero ha pedido al PP que no se la arrogue, que reconozca que se hace en cumplimiento de una moción de Vox sobre el apoyo a las familias, una petición que no ha logrado que el PP lo asuma, asegurando que es medida propia. Vox ha pedido también al gobierno local más medidas para empleo y oportunidades para los jóvenes.

Beatriz Sánchez, portavoz de Vox, con el concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira.
Beatriz Sánchez, portavoz de Vox, con el concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira. / Jesús Jiménez / Photographerssports

Sánchez ha insistido en hablar de una ciudad con más inseguridad con el aumento de altercados y el estudio de puntos inseguros de la UGR y ha pedido a Carazo no adoptar una "actitud triunfalista" ya que "la buena gestión del PP es un poco un mito". También se ha referido a los escándalos de la Policía Local, que "le han explotado en la cara porque no han cambiado lo que había que cambiar" y les ha acusado de "caer en errores por su mayoría absoluta. De la ZBE, sobre la que Vox está en contra, ha dicho que es un "cúmulo de improvisaciones", acusando a Carazo de que será el mandato "en el que el PP traicionó a los vecinos".

Sánchez ha insistido en que el PP baje la presión fiscal y se queja de que aludan a la herencia recibida porque "ya se conocía". También ha pedido más vivienda a precio asequible y medidas de apoyo al comercio local.

"Creemos que el PP está desaprovechando su mayoría absoluta y no ha cambiado nada. Queremos que ordene sus prioridades, los vecinos quieren que cambien las políticas de siempre y el cambio llegará más pronto que tarde y llegará con Vox", ha concluído Sánchez.

stats