Óscar Puente: "Granada necesita una integración ferroviaria digna"

El ministro de Transportes abre el congreso provincial del partido en la ciudad, haciendo hincapié en la gran inversión en infraestructuras del Ejecutivo

El congreso del PSOE de Granada, en directo

Óscar Puente en Granada.
Óscar Puente en Granada. / ANTONIO L. JUÁREZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS

Granada/El ministro de Transportes era uno de los más buscados en los primeros compases del congreso provincial del PSOE. Óscar Puente era el encargado de la apertura del acto y a medida que la hora fijada se acercaba, fotógrafos y periodistas lo buscaban. Fue difícil no verlo, pues el vallisoletano entró al ritmo de La fuente, de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, con los guitarrazos de los sevillanos rompiendo la tranquilidad del momento. Fue breve, eso sí, el político se sentó en su asiento y dejó hablar al resto, a la espera de su turno.

Ya sobre el escenario, Puente cumplió con lo que se esperaba de él. El ministro habló como no podía ser de otra forma del proyecto de integración del AVE y la estación de la capital, asegurando que la ciudad necesita "una integración digna", que estuviese a la altura de Alhambra y Sierra Nevada, "aunque es difícil estar a la altura de esos monumentos", puntualizó, ganándose el aplauso del resto de los asistentes.

El ministro, que abrió por primera vez un congreso del partido en su carrera política y que hoy cerrará también el de Jaén (donde se encuentra Montero abriéndolo), también recordó la fecha límite a la que se ha comprometido transportes para sacar a licitación tanto el anteproyecto global como el específico de la estación de tren, y que será antes de verano, tal como ya indicó este periódico hace unos días. En abril tendrá lugar la última reunión al respecto en el ministerio y de ahí saldrá un "acuerdo definitivo", prometió el socialista, que concluyó con un rotundo "vamos a cumplir".

También en clave provincial, Puente hizo mención a los años de aislamiento ferroviario de Granada, una situación que no había vivido "ninguna ciudad ni ninguna provincia de España", recordando cómo fue su partido, a finales de la pasada década, puso fin a ese aislamiento.

Ya con la vista en el futuro y el presente, el ministro hizo referencia a los proyectos que tiene actualmente en la provincia y que ascienden a más de dos mil millones de euros, según anunció Puente, que lo calificó como "un esfuerzo sin precedentes" por parte de su área pero también del Gobierno de Pedro Sánchez. Un esfuerzo que serviría para bajar el paro provincial, pronosticó el socialista, recogiendo el guante que antes habían tendido los líderes sindicales.

En clave nacional, Puente tuvo también mención al gobierno del Partido Popular en Valencia y la gestión que el gobierno de Carlos Mazón hizo de la DANA. Para el socialista, este partido ejemplifica el "PP peor", que para él sería la evolución del "PP malo" que respondería al de Juanma Moreno, que se caracteriza "por no hacer nada", según el vallisoletano.

A unos y otros Puente llamó a combatir "desde la gestión" a los distintos líderes socialistas presentes en el paraninfo del PTS, que acoge durante todo el sábado el acto, asegurando que el "partido socialista ha vuelto y ha vuelto más fuerte", fijando ya la vista en las próximas citas electorales en las que el PSOE buscará recuperar el gobierno andaluz y el granadino.

stats