¿Cuánto pagan las grandes marcas?
El tamaño, al igual que la situación, importa: los pequeños locales céntricos son mucho más caros
¿Cuánto están dispuestas a pagar las grandes marcas por estar en la primera línea comercial de cualquier ciudad? ¿Qué cuesta un escaparate en plena Reyes Católicos? ¿Es más caro hacerse con un edificio entero en plena Milla de Oro? A todas estas preguntas responde el informe elaborado por Cuantovalemilocal.com, del que se desprende que son muchos los condicionantes que marcan el coste de un local en las zonas exclusivas del centro comercial histórico de Granada.
Por ejemplo, el momento en el que se alquiló el local, la presencia de otras grandes marcas en la zona o los metros cuadrados del edificio. No es lo mismo lo que gasta Zara por su local de 2.200 metros cuadrados en Reyes Católicos -o lo que estaría dispuesta a pagar una gran empresa por estar en esa ubicación-, que lo que puede pagar la óptica de Alain Afflelou por sus 200 metros cuadrados en la calle Pedro Antonio de Alarcón. Mientras que la primera pagaría alrededor de 22.000 euros al mes, según el informe de la empresa de Ignacio Marín, la segunda tendría que desembolsar unos 3.800. La conclusión es que el tamaño importa, puesto que aunque el buque insignia del grupo Inditex tiene consignada una partida mucho mayor para abonar su cuota de alquiler mensual, el coste medio del metro cuadrado en el caso de Zara (unos 10 euros) es mucho menor que el de la óptica (19 euros).
De hecho, según el listado facilitado por Cuantovalemilocal.com, son los locales pequeños de la zona exclusiva y la de alto atractivo comercial los que salen más caros. Más ejemplos: las tiendas de telefonía de Reyes Católicos, de unos 40 metros cuadrados, salen de media por 2.250 euros al mes (56,2 euros por metro cuadrado), mientras que los 40 metros cuadrados de Häagen Dazs cuestan cada mes 1.600 euros, alrededor de 40 por metro cuadrado. En el extremo opuesto, Mercadona, con 3.000 metros cuadrados, paga cada mes 33.0000 euros por su tienda en la Acera del Darro (11 euros por metro).
La zona exacta en la que se ubica el local también es determinante. Blanco, situada en el antiguo Centro Aliatar, paga 8.200 euros al mes por sus 450 metros cuadrados (una media de 18,2 euros por metro), mientras que Bershka paga en Recogidas 6.600 euros por 600 metros cuadrados (11 euros por metro) y Massimo Dutti, apenas unos metros más abajo, abona cada mes 5.300 euros por su local de 500 metros ( unos 10,6 euros de media).
También te puede interesar