El 15-M parodia la inauguración de un centro cívico en el Realejo
Un grupo de actores escenifica el acto para reivindicar que el barrio necesita este espacio de encuentro · Critica que la ordenanza municipal limita el uso de la calle


El alcalde del Ayuntamiento del 'Realejo Indignado' participó ayer en la no inauguración del centro cívico de esta barriada en la plaza de Carlos Cano. Fue la puesta en escena que llevó a cabo el grupo de vivienda y desahucios de la asamblea popular del Realejo y El Barranco del Abogado del 15-M para reivindicar este espacio de encuentro y de convivencia.
La no inauguración fue parodiada por un grupo de actores. Estaba el alcalde, con su guardaespaldas, su jefe de protocolo e incluso hasta periodistas que le hicieron las cuestiones protocolarias de estos casos. Hubo también discurso de la primera autoridad municipal. Quedó bien y los espectadores se rieron.
Fue la forma de llamar la atención para demandar este local. Este grupo no pide al Ayuntamiento un centro cívico propio porque entiende que tampoco hace falta y porque tampoco están los tiempos para más inversiones, lo que exigen es utilizar las instalaciones públicas que ya existen en el barrio. De hecho, saben que hay numerosos edificios vacíos y que con una pequeña rehabilitación serviría.
La asamblea del barrio solicitó a la asociación de vecinos del Realejo el uso de su local, situado en el centro de salud. Recibió como respuesta un no y la justificación fue que estaba restringido a vecinos-socios que estén al corriente de pagos de las cuotas. Algunos indignados se registraron como socios "para iniciar un diálogo desde dentro que aún no ha dado frutos".
La asamblea que se celebró ayer planteó recoger firmas de vecinos para poner en marcha una platafoma que negocie con las autoridades una fórmula para disponer de un centro.
Este colectivo recordó ayer que en Granada existen nueve centros cívicos municipales, sin embargo en el Realejo, en el Distrito Centro, no hay ninguno. Añadió que según el padrón municipal de 2011, el Distrito Centro alberga a unas 31.000 personas censadas, de las cuales más de 16.000 viven en el Realejo. "Esta carencia no existe en otros barrios, aunque se podría suplir con el uso de otros espacios municipales, como el de la asociación de vecinos Realejo-San Matías en el Campo del Príncipe o las dependencias del Centro Municipal de Servicios Sociales Comunitarios de la calle Palacios".
Lo que les molesta es que haya locales cerrados a cal y canto. Por ello han tenido que recurrir a la calle, pero dicen que tampoco fuera pueden por la entrada en vigor en el año 2009 de la ordenanza de medidas para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana en el espacio público de Granada. "La opción de recuperar la calle también se ha visto mermada. No podemos estar dentro y tampoco podemos estar fuera".
No hay comentarios