El Parque de las Ciencias de Granada acoge la presentación de la tronzadora "más segura del mercado"

La máquina incorpora un sistema de detección basado en inteligencia artificial que detiene el disco-sierra si se detecta proximidad al perímetro de seguridad

¿Qué incluirías en una exposición del Parque de las Ciencias? Los granadinos codiseñarán la nueva muestra del museo

Presentación de la nueva Hand Safe 350 en el Parque de las Ciencias de Granada
Presentación de la nueva Hand Safe 350 en el Parque de las Ciencias de Granada / Antonio L. Juárez

Granada/Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, la empresa SIMA ha presentado en el Parque de las Ciencias de Granada su última innovación en maquinaria industrial, una tronzadora que incorpora un sistema de detección basado en inteligencia artificial que permite monitorizar los movimientos de las manos del operario, deteniendo de forma instantánea el disco-sierra si se detecta cualquier proximidad al perímetro de seguridad.

La presentación se ha llevado a cabo en el marco de la exposición 'I P. Innovando en Prevención' que se exhibe en el Parque de las Ciencias, donde se ha expuesto que este avance "no solo mejora la seguridad laboral sino que también responde a la estadística de que uno de cada cinco accidentes laborales afecta a las manos, con 621 amputaciones registradas en 2023".

Durante la presentación, el director del Parque de las Ciencias, Luis Alcalá, ha agradecido que esta nueva máquina de SIMA se incorpore a la exposición temporal que se exhibe actualmente en el Pabellón Cultura de la Prevención para dar a conocer a los ciudadanos que "este desarrollo va a mejorar la vida de muchísimos trabajadores porque va a prevenir".

Presentación de la nueva Hand Safe 350 en el Parque de las Ciencias de Granada
Presentación de la nueva Hand Safe 350 en el Parque de las Ciencias de Granada / Antonio L. Juárez

Por su parte, el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Granada , José Javier Martín Cañizares, ha destacado la importancia de la labor realizada en materia de seguridad laboral y reconocido el compromiso de empresas como SIMA y ha expuesto que "el problema de los accidentes laborales es de gran alcance y desde las instituciones públicas llevamos años trabajando para mitigarlo".

"Sin duda, ha aumentado la concienciación, en gran medida gracias a la labor que realiza la Consejería de Empleo a través del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Granada , cuyo director nos acompaña hoy y además ha subrayado que realizan numerosas jornadas de concienciación, acciones formativas y actividades divulgativas cada año, dirigidas a empresas, trabajadores y futuros empleados", ha dicho.

Javier García Marina, CEO de SIMA ha señalado que la prioridad de esta empresa "es la seguridad de los operarios" y esta "innovadora tronzadora, equipada con tecnología de detección basada en inteligencia artificial, no solo protege a nuestros trabajadores, sino que también refuerza nuestro compromiso inquebrantable con la innovación y la mejora continua".

José Millán, director del Aula de Prevención de la Fundación AXA y comisario de la exposición, ha puesto en valor que empresas granadinas como SIMA "estén a la vanguardia en materia de seguridad industrial, enfrentando así el riesgo universal de siniestralidad en el sector de la construcción".

stats