Pedro Fernández se desvincula de las conexiones de su exasesor con el caso Koldo en Granada

Responde así al PP, que se ha preguntado si el escándalo puede salpicar a alguna institución de la provincia, y si el delegado del Gobierno conocía las supuesta actividades de Toño para cesarlo

El origen de la conexión granadina con la trama Koldo-Ábalos-Cerdán: un cuñado muy influyente afincado en Huétor Vega

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández / G. H.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha negado estar vinculado a "cualquier actividad al margen de la ley" como las que supuestamente atribuye la Guardia Civil al que fuera su asesor en esta institución y hombre de confianza desde que era alcalde de Baza, Toño Fernández. Asimismo, el también secretario de organización del PSOE en Granada se ha disculpado ante la ciudadanía por el escándalo de la supuesta trama de amaños de contratos públicos a cargo de mordidas de dinero encabezada por el que fuera su homólogo a nivel nacional, Santos Cerdán, el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su asesor Koldo García.

"Lamento profundamente los hechos que se están conociendo y me sumo a las disculpas expresadas ayer por el presidente del Gobierno. Este tipo de conductas, de confirmarse, son inaceptables y deben investigarse hasta el final", ha expresado el delegado del Gobierno a través de una serie de mensajes remitido por el equipo de comunicación de la institución a la prensa.

Asimismo, el dirigente granadino quiso dejar "claro de manera rotunda que no tengo ninguna vinculación con cualquier actividad al margen de la ley". "En mis 26 años de servicio público siempre he actuado con escrupuloso sometimiento a la legalidad, por eso jamás he tenido que ir a un juzgado. Mi trayectoria está libre de cualquier tacha", ha sentenciado Pedro Fernández.

"Quiero manifestar mi absoluto y máximo respeto a los procesos judiciales e investigaciones policiales", ha añadido el exalcalde de Baza, que ha manifestado que "quien haya podido cometer algún delito lo pague sin ningún tipo de excepción". Confío en la justicia y pido que el PP tenga el mismo respeto a las instancias judiciales y policiales y que no haga juicios paralelos basados en especulaciones o en suposiciones", ha concluido.

Las preguntas del PP

Estas manifestaciones del delegado del Gobierno en la comunidad llegan después de las declaraciones ofrecidas durante la mañana de este viernes por el secretario general del PP granadino, Jorge Saavedra, en las que este se ha preguntado si Pedro Fernández "no sabía nada de lo que hacía su mano derecha y hombre de confianza en la Delegación del Gobierno". Toño Fernández Menéndez aparece en el informe de la UCO como uno de los empresarios granadinos que, junto a su hermano Daniel, habrían utilizado su relación con Koldo García para presuntamente obtener trato de favor en el acceso en concursos de obra pública a través de sus empresas.

Saavedra ha incidido en las preguntas que lanzó al aire el pasado miércoles tras los registros llevados a cabo en la provincia, finalmente llevados a cabo en Huétor Vega, Peligros y Baza, pidió a Pedro Fernández a que las "responda" y que "deje de esconderse". Así, de un lado, el PP ha pedido al delegado del Gobierno a que "aclare si conocía algunos de los hechos que se denuncian en el informe de la UCO porque implica a una persona de su máxima confianza", en referencia a Toño Fernández.

El portavoz popular también ha preguntado "si hay alguna otra adjudicación presuntamente amañada" o "si hay otra mordida en alguna otra de las adjudicaciones" que se hayan podido llevar a cabo en la trama. Asimismo Saavedra ha apuntado a las instituciones de la provincia y ha interpelado al delegado a que diga "si hay que pueda verse salpicada por este tipo de presuntas adjudicaciones amañadas". Pedro Fernández ostentó desde 2015 la vicepresidencia primera de la Diputación provincial, además de diputado de Presidencia y Contratación, antes de dar el salto a la delegación del Gobierno en Sevilla.

"¿Por qué cesó a Toño?"

Asimismo, Jorge Saavedra ha preguntado directamente a Fernández por qué cesó a Toño de su cargo como coordinador en la delegación del Gobierno en Andalucía: "¿Por qué lo cesó? Si sabía algo, evidente malo. Y si no sabía nada, que explique por qué dejó de prestar sus funciones su mano derecha y su asesor", aludiendo nuevamente a Toño. "También quiero que nos explique el señor Fernández si conocía o si sabía algo de esa conexión con el caso Koldo, Ábalos, Cerdán, de ese entramado de empresas bastetanas y que afectan directamente a la provincia de Granada", ha preguntado el portavoz popular para culminar cuestionándose "¿quién del PSOE de Granada es capaz de poner la mano en el fuego por esta conexión bastetana del caso Ábalos-Koldo-Cerdán?".

Saavedra insistió en saber, como hizo el miércoles, en la "conocida noche del Parador" de Granada, en la víspera de la investidura de Paco Cuenca como alcalde en 2021, cuando coincidieron José Luis Ábalos, Koldo García y el empresario Francisco Coca, responsable de Áridos Anfersa, cuya empresa contrató a la esposa de García, Patricia Uriz. Unos hechos que el informe de la UCO no contiene pero que Saavedra califica de "extrema gravedad". "Todavía no sabemos quién acudió a esa reunión, si hubo algún responsable granadino, y también especialmente qué pasó, de qué se habló, a qué acuerdo se llevaron", se preguntó el popular, quien directamente no pide la dimisión de Pedro Fernández porque "no está investigado directamente".

stats