Pedro Fernández niega haber adjudicado contratos a dedo a empresas vinculadas a la "trama granadina" del caso Koldo

El secretario general del PSOE provincial ha comparecido en el Senado para explicar su etapa al frente del área de contratación en Diputación

La investigación del caso Koldo pone en el punto de mira a la Delegación del Gobierno en Andalucía

Fernández en durante la comisión del Senado.
Fernández en durante la comisión del Senado. / Alberto Ortega / EP

Madrid/El delegado del Gobierno en Andalucía y nuevo secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha negado este jueves en el Senado que, durante su etapa como vicepresidente de la Diputación provincial y responsable del área de contratación, adjudicara a dedo contratos a empresas constructoras que los senadores de PP, Vox y UPN han relacionado con la trama del caso Koldo

Fernández ha explicado que las adjudicaciones durante su labor en la Diputación se llevaron a cabo mediante "una mesa de contratación legalmente constituida" y que el procedimiento utilizado fue el de "apertura pública". Ha sacado pecho de que, a pesar de que alguna empresa le había pedido incluir "algunos criterios subjetivos", él se negó "en rotundo" a incluirlos en los procesos de adjudicación.

El socialista ha criticado duramente que "se acuse de corrupción a los funcionarios" de la Diputación de Granada al poner en duda a la mesa de contratación, a la vez que ha recalcado que "son un pedazo de profesionales objetivos e imparciales, con el imperio de la ley presente en cada momento y en cada decisión".

El delegado del Gobierno ha sido llamado a comparecer por la mayoría absoluta del PP, que le vincula con la rama "andaluza" del caso y señala que es "amigo" del excoordinador en la Delegación Antonio Fernández, que negó en su paso por la comisión haber pedido ayuda a Koldo García para lograr adjudicaciones públicas y defendió que vive "exclusivamente" de su nómina como trabajador en una de las empresas constructoras que habría logrado alguno de esos contratos.

Sobre ese excargo de la Delegación, Fernández ha dicho que "cumplió escrupulosamente con su trabajo de forma intensa, haciendo los informes y asesoramientos desde ese punto de vista en materia de todo tipo de infraestructuras según su formación y su experiencia".

La portavoz adjunta del grupo popular, Inmaculada Hernández, “no puede ser que no sepa nada de lo que pasaba en su Delegación con su mano derecha”, en referencia a Fernández Mendendez y “a fecha de hoy debe dejar de ser delegado de Koldo y del Gobierno de Sánchez en Andalucía”.

"La única explicación por la que usted no ha dimitido o no lo han cesado es por lo que sabe, y no por lo que no ha querido contar aquí. Porque si algo hemos aprendido de esta trama, es que todo el que colabora y tapa la corrupción es premiado y promocionado”, ha insistido la popular, al tiempo que le ha preguntado si “se compromete a dimitir si se demuestra que su equipo facilitó contratos a empresas de la trama”.

El delegado del Gobierno en Andalucía ha admitido esa amistad con “Toño”, y ha afirmado que no conocía las relaciones de su amigo y asesor con la trama, y rechazó que su cese 18 meses después de nombrarle fuera por esas relaciones: “Fue por motivos personales”, ha asegurado.

Niega conocer a Koldo o Aldama

También a respuestas de la comisión, el delegado ha negado conocer al presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama, y ha indicado que si coincidió alguna vez con Koldo García, el exasesor de José Luis Ábalos, fue porque acompañaba al entonces ministro. "Cero, cero, cero, a ninguno", ha respondido Fernández al ser preguntado si conocía a Aldama, a Koldo, a la expareja del exasesor ministerial o al guardia civil investigado, Rubén Villalba.

Ha recalcado que no conoce a Aldama "absolutamente de nada" y no ha estado "jamás" con él, además de negar que participara en una cena con miembros de la trama.

"Jamás he tenido nada que ver y desconozco absolutamente nada que tenga que ver con ninguna supuesta trama y con el señor De Aldama, al que no conozco absolutamente de nada", ha insistido.

Sobre el exasesor de Ábalos, Fernández ha afirmado que sabe quién es "sólo y exclusivamente en su función de que iba acompañando al ministro de Transporte en aquel momento en actos públicos" en Andalucía, a los que acudía por su "responsabilidad" como delegado del Gobierno.

stats