Pedro Fernández se pone al frente de un PSOE que busca "ganar en todos los municipios" de Granada
El bastetano es elegido como nuevo secretario general del partido y se compromete a recuperar el municipalismo
María Jesús Montero: "Haremos que Granada vuelva a ser el orgullo de la Sanidad"

Granada/No hacía falta deshojar la rosa para saber si el PSOE de Granada quería o no a Pedro Fernández. El actual delegado del Gobierno en Andalucía se ha convertido este sábado en el nuevo secretario general del partido en la provincia y desde ahora toma las riendas de la formación junto a una Ejecutiva que ha recibido más del 88% de apoyos. Surge ahora una nueva etapa en el partido, que busca "ganar en todos los municipios" de la provincia y hacer fuerza para arrebatar el gobierno autonómico al PP.
Fernández ha asegurado llegar con un "proyecto ganador" al partido y se ha mostrado, como también ha hecho después de él María Jesús Montero, seguro de ganar las próximas elecciones, pero para ello ha hecho un llamamiento a todos, pues es "necesario sumar la fuerza de todos los rincones", por lo que ha hecho un llamamiento a la militancia para "trabajar cada día en la lucha contra la injusticia, por la igualdad de oportunidades y en la defensa de las políticas socialistas en cualquier rincón de la provincia".
Precisamente de todos esos rincones ha tomado prestado Fernández varios nombres para su nueva Ejecutiva, que estará encabezada por Cándida Martínez, pero en la que también aparecen figuras del PSOE granadino como Loli Cañavate, alcaldesa de Armilla, que a partir de ahora ejercerá de vicesecretaria general; la secretaría Municipal será para María José Sánchez, alcaldesa de Albuñol, y la de Organización para Jose Antonio Carranza, alcalde de Pulianas; otros regidores granadinos como José Francisco Torregoresa (Benamaurel), que ejercerá la secretaría del Área de Acción Municipal o José Manuel Molino (Fuente Vaqueros), que se hará cargo de la secretaría de Comunicación Política, también acompañarán a Fernández, quien además contará con María del Carmen López, en la secretaría de Igualdad y María José Sánchez en la de Política Municipal.
Y es que el ya nuevo secretario general de los socialistas de Granada tendrá el municipalismo muy presente en la nueva etapa que se le presenta, algo parece que lógico para alguien que fue alcalde de su Baza natal durante más de diez años y que ahora aboga "darle voz a nuestros pueblos" y no crear "granadinos de primera y de segunda".
Ha hecho esta promesa asegurando que se lo deben "a los que vienen", pero también ha recordado a todos los que le han precedido, incluyendo a José Entrena, el cual le ha entregado este sábado, usando la metáfora del propio Fernández, la "antorcha del PSOE granadino" que se ha ido pasando de mano en mano desde la época de Pablo Iglesias.
De su predecesor ha alabado su "honestidad y humildad", asegurando que es lo que "fortalece una trayectoria" como la del PSOE, lo que permite levantar la cabeza y "decir efectivamente que somos socialistas", ha dicho antes de agradecer nuevamente la labor de Entrena y a su Ejecutiva.
Ya mirando al futuro, Fernández ha agradecido a su equipo por aceptar el reto de acompañarle ante los nuevos retos "complejos" que se avecinan, pero se ha mostrado convencido de poder solucionarlos y darle esperanza a "tanta y tanta gente" que lo necesita y que depende de los servicios públicos que "nos están robando poco a poco y de forma cruel".
Pese a todo, Fernández se ha mostrado consciente de que el acto de este sábado es solo un paso previo, que no sirve de mucho si no se alcanza el poder. En palabras del propio secretario general, el congreso solo sirve para "preparar la herramienta" que permita llegar a las instituciones para desarrollar las políticas propias del PSOE que tienen más de 140 años, ha puntualizado.
Casi siglo y medio que, una vez más, ha marcado la historia de esa hipotética antorcha que "ilumina el camino de la justicia" y que hoy porta Fernández "con humildad y el orgullo que exige ser socialista".
Un gobierno que arroja luz
En un ámbito mayor, mirando conflictos como la guerra de Ucrania o el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Fernández se ha mostrado orgulloso de tener un gobierno central que "arroja luz al sendero de justicia social e igualdad".
De Pedro Sánchez ha dicho que es un "ejemplo de resistencia" a la hora de luchar contra aquellos que quieren acabar "con los derechos conquistados" y, volviendo de nuevo a la clave granadina ha destacado cómo "ha tenido que venir Pedro Sánchez a reparar las chapuzas del PP y a solucionar el AVE a medias que nos dejó Ana Pastor".
También ha querido recordar cómo fue Paco Cuenca quien "trajo los Oscar a Granada", algo que ha provocado la risa de los asistentes, aunque ha escurrido el bulto asegurando que "todo es posible".
Ya al final de su discurso regresó a ese mensaje de unidad asegurando que quiere "contar con todos y con todas" para los cambios que se vienen para los próximos años y que cuando el PSOE está unido "es imparable".
"Vamos a recuperar las instituciones desde la calle, somos el partido de las personas", ha subrayado, asegurando que "no son palabras, lo llevamos en el ADN. Somos de mirar a las personas a los ojos para hablarle de nuestras políticas y hacerlas partícipes de nuestra forma de ver la vida, que no es otra que la justicia social, la igualdad, la solidaridad y la defensa de los servicios públicos".
En definitiva, el nuevo PSOE que busca Pedro Fernández, es "el PSOE de siempre, pero unido como nunca".
También te puede interesar
Lo último