Seis personas y entidades, reconocidas por la defensa de valores constitucionales en Granada

Provincia

Se destaca el trabajo del grupo Gedex-NRBQ, de la Comandancia de la Guardia Civil, de Jorge Infantes, de Ángeles Lara y Juana María Ruíz, de Antonio Carvajal y del Ayuntamiento de Escúzar

Imagen de archivo del acto celebrado en 2021 en conmemoración de la Constitución en Granada
Imagen de archivo del acto celebrado en 2021 en conmemoración de la Constitución en Granada / G. H.

Granada/El trabajo de defensa de valores constitucionales serán reconocidos a seis personas y entidades por la Subdelegación del Gobierno de Granada en un acto que conmemorará el 44 aniversario de la Constitución Española. La celebración tendrá lugar el día 2 de diciembre en la Subdelegación del Gobierno en Granada.

Entre los reconocimientos otorgados encontramos en primer lugar el Grupo de Especialistas en Desactivación de Explosivos y Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química (Gedex-NRBQ). Se han valorado el conjunto de actividades preventivas que realizan para la seguridad ciudadana a través de actos como: conciertos multitudinarios, grandes superficies comerciales, instalaciones de metro, visitas de autoridades, participación en eventos deportivos o apoyo a la Operación Paso del Estrecho desarrollada entre otros en las comandancias de Granada y Jaén.

Además, han intervenido en 2022 en actividades de reacción importantes como la desactivación de 15 artefactos explosivos convencionales procedentes de diversos conflictos. Otros casos son los sucesos en Láchar, donde autores desconocidos explosionaron un cajero automático o la elaboración de Informes Periciales como los de la deflagración ocurrida en Atarfe y la explosión ocurrida en la empresa Symrise de Armilla el pasado mes de junio.

Otro reconocimiento será otorgado a Jorge Infantes, el que fuera comisario provincial de la Policía Nacional de Granada. Ingresó en la policía en 1979 y desde entonces ha desarrollado múltiples funciones operativas en el ámbito de Información en Algeciras y Granada. Esto le hizo ganar grandes reconocimientos como Cruz al Mérito de la Guardia Civil con distintivo Blanco o Medalla de Oro de la ciudad de Granada entre otros.

Por su parte, las profesoras de la UGR, Ángeles Lara y Juana María Ruíz también tuvieron méritos en cuanto a defensa de valores.

Ángeles Lara Aguado, profesora titular de Derecho Internacional Privado de la universidad de Granada desarrolla sus líneas de investigación en la incorporación de la perspectiva de género centrándose en diferentes derechos, además es autora de numerosas aportaciones científicas, entre artículos, capítulos de libros y monografías, así como coordinadora y/o directora de 8 obras colectivas. Ha realizado numerosos congresos internacionales y nacionales y ha obtenido diversos premios y becas, entre los que se destaca el Diploma Menina 2019 por la lucha contra la violencia de género, entre otros.

La catedrática de Filosofía del Derecho y Directora del Departamento de Filosofía del Derecho de la UGR, Juana María Ruíz Gil es referente en la Teoría jurídica feminista desde que en 1995 viera la luz su libro Las Políticas de Igualdad en España: avances y retrocesos, es autora de numerosas monografías y publicaciones. En su carrera profesional ganó diversos premios como el Premio María Pineda o el Clara Campoamor, entre otros. Además, fue requerida por la ONU como experta para participar en el marco del Programa Regional de AECID.

El poeta alboloteño Antonio Carvajal Milena es otra figura principal en cuanto a asesoramiento y participación organizativa del premio poesía joven que lleva su nombre, creado y convocado unánimemente por el Ayuntamiento de Albolote, además, propicia la publicación de autores vinculados con su pueblo en la colección Al-Tignari.

Fue director del Aula de Poesía y de la Cátedra García Lorca, asesor del Patronato Provincial García Lorca para actividades culturales y desde 1990 dirige la colección Genil de Literatura de la Diputación Provincial de Granada, reservada a escritores noveles. Además, colabora con el Ayuntamiento de Granada en la organización de exposiciones y actos musicales y poéticos, en su labor divulgativa encontramos libros como Vuelta de Paseo y Costumbre Sana.

La Subdelegación del Gobierno reconoce también al Ayuntamiento de Escúzar los esfuerzos e implicación tanto del consistorio como de la ciudadanía para que el gran proyecto científico-tecnológico IFMIF-Dones se instale en Granada. Un proyecto que consiste en la creación de un gran acelerador de partículas para el estudio de los materiales que podrían componer los futuros reactores de fusión nuclear.

Para la construcción de sus edificios y laboratorios de apoyo a la futura instalación IFMIF-DONES, el gobierno ha destinado 16 millones de euros. La realización de este plan supondría la creación de más de 1.000 empleos solo en Granada, 400 de ellos de personal científico y técnico de alto nivel que vendría de todas las partes del mundo, lo que contribuiría a la revitalización del territorio y a la lucha contra la despoblación.

stats