Personas vulnerables de la zona Norte de Granada se forman en un programa sobre energías renovables

Su objetivo es mejorar la empleabilidad de los participantes en un sector en crecimiento con alta demanda laboral

El granadino Grupo Negratín afianza su presencia en Japón con nuevos proyectos de energía renovable

pic 20250123T125802S0004C1
El programa de formación en energías renovables para personas vulnerables / Fundación Endesa

Granada/La Fundación Endesa y la Fundación Magtel, con el respaldo del Ayuntamiento de Granada, han puesto en marcha un programa de formación en el sector energético dirigido a los vecinos del Distrito Norte de la ciudad. Su objetivo principal es mejorar la empleabilidad de los participantes, capacitándolos en el montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas, un sector en crecimiento con alta demanda laboral.

El programa formativo, que se desarrollará en dos ediciones con 15 participantes cada una, está diseñado para ofrecer una preparación integral que combina teoría, práctica y experiencia profesional.

El curso cuenta con 270 horas de formación, impartidas en el Centro Municipal de Formación y Empleo Norte , para obtener las competencias básicas para la consecución de los objetivos energéticos; y con 100 horas de clases prácticas en empresas del sector energético, donde podrán desarrollar los conocimientos adquiridos y familiarizarse con los materiales con los que posteriormente trabajarán.

La primera edición del programa comenzó el pasado 8 de enero y finalizará el próximo 4 de abril, mientras que la segunda edición se llevará a cabo del día 21 de abril al 15 de julio de 2025.

El programa tiene como principal objetivo formar a 30 personas, de entre 20 y 45 años, que se encuentran en situación de desempleo o en búsqueda de una reorientación profesional.

Además, los aspirantes deben cumplir con las condiciones físicas para realizar trabajos en exterior y en altura, así como poseer un permiso de conducir homologado en España.

El programa se lleva a cabo gracias a la colaboración de Fundación Endesa, que contribuye al desarrollo del programa mediante una aportación económica de más de 70.000 euros, además de ofrecer su apoyo en la implementación del proyecto; de Fundación Magtel, que lidera la formación en el aula-taller, gestiona las prácticas en empresas asociadas y se encarga de la difusión de las actividades relacionadas con el proyecto; y del Ayuntamiento de Granada, que promueve la iniciativa a través de los agentes sociales de la zona Norte  y facilita el uso de las instalaciones necesarias.

stats