La pesca y el coleccionismo ponen en peligro a los invertebrados

El coral anarajado y la nacra son las especies que están bajo amenaza en el litoral granadino

Coral anaranjado.
G. H. / Granada

24 de agosto 2010 - 01:00

La Consejería de Medio Ambiente tiene en marcha desde 2004 un programa de seguimiento de las poblaciones de siete invertebrados marinos incluidos en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas y en el Catálogo Nacional con diferentes grados de amenaza y de otras cuatro especies no catalogadas, a través del Programa de Gestión Sostenible del medio marino.

La conservación de las poblaciones andaluzas de estas once especies requiere actuaciones para frenar las actividades que repercuten negativamente sobre las mismas, que fundamentalmente consisten en la recolección ilegal de ejemplares y la captura involuntaria en el desarrollo de las actividades de pesca.

Entre las especies analizadas, el coral anaranjado aparece en todas las provincias andaluzas menos en Huelva, si bien las mejores poblaciones se encuentran en Granada, donde las coberturas oscilan en torno al 90% en casi todas las localidades. Se han detectado amenazas para las poblaciones de esta especie a escala local, principalmente por enganches con artes de pesca o alteración de su hábitat.

La nacra aparece en la vertiente mediterránea andaluza (Almería, Granada y Málaga). Las autoridades ambientales llevan a cabo una intensa labor para evitar la recolección de estas especies de invertebrados por parte de coleccionistas y buceadores.

Durante los primeros años de trabajo el objetivo prioritario fue determinar el área de distribución de estas especies en Andalucía. Posteriormente los esfuerzos se han centrado en el seguimiento de las mejores poblaciones de estas especies en el litoral andaluz.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último