Una piscina en el tejado y un ascensor en el patio

El Ayuntamiento modifica la ordenanza de edificación para adaptarla a los modelos de construcción actuales

La modificación de la ordenanza permitirá que el texto se pueda entender sin necesidad de ser técnico del área de Urbanismo.
La modificación de la ordenanza permitirá que el texto se pueda entender sin necesidad de ser técnico del área de Urbanismo.

Hasta ahora, en Granada, no se podían hacer pisos tipo 'lofts'. La ordenanza de la edificación impedía que un water diera al salón, y todos los cuartos de baño debían estar equipados con el pertinente bidé, ya que si no era imposible conseguir licencia. Los comercios debían tener una altura en los techos de 2,40 metros, pero las oficinas debían llegar hasta los 2,60. En los tejados de los edificios no podía haber antenas, ni placas solares, por considerar que se trata de una actividad comercial. Tampoco tenían cabida las piscinas ni las pistas de pádel en las cubiertas... ni se podían utilizar los patios de luces para construir un ascensor.

Todas estas negativas, poco acordes con los modelos de edificación actual, estaban recogidas en la ordenanza municipal del Ayuntamiento. Para adaptar la normativa a los nuevos tiempos, el Consistorio iniciará la aprobación para modificar la ordenanza. No se cambiará el fondo de la normativa pero sí se hará una nueva redacción de la ley para hacerla más comprensiva a cualquier persona que no sea técnico de urbanismo pero que tenga que manejar la normativa a la hora de hacer una declaración responsable al hacer obras en viviendas. "Hemos eliminado muchos artículos que no tienen que estar regulados en la ordenanza municipal porque son del código técnico de la edificación que es una ley de rango superior", explicó la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Granada, Isabel Nieto.

Por poner algunos ejemplos prácticos de los cambios que introducirá el Ayuntamiento en este documento, Nieto recordó que la norma tenía dispersos en al menos 15 artículos los usos complementarios y los usos compatibles del suelo. Ahora esos artículos se han agrupado en una tabla para facilitar su uso, y se ha hecho con la colaboración del Colegio de Aparejadores y de Arquitectos de Granada. Esto permitirá que, a partir de ahora, cualquier abogado que tenga que intervenir en un pleito pueda acceder a una ordenanza que es "legible y entendible". De esta forma los más de 650 artículos que había anteriormente se han quedado en 219.

Rastreando en la obsoleta normativa se encuentran otras prohibiciones como que un edificio de apartamentos no podía tener más de un 25% de apartamentos, el resto debían ser pisos. "Es una ordenanza que regular unos temas muy pormenorizados donde creo que metíamos demasiado la nariz y creo que se han eliminado algunas prohibiciones que pueden ser curiosas". argumentó la concejal de Urbanismo.

Comercios, oficinas y viviendas tendrán a partir de ahora una altura de techos similar: 2,50 metros, lo que hace mucho más fácil los cambios de uso. Si hace unos años un granadino tenía una zapatería y quería convertirla en una oficina no podía porque no coincidían las alturas de los techos. También se han unificado las dimensiones de las puertas y se ha introducido el concepto de alojamiento protegido para mayores. Es una figura que aparece en la normativa de vivienda pero que no existía en el plan municipal. Ahora se asimilan al uso de residencias comunitarias, de manera que puedan tener su propia regulación dentro de las ordenanzas municipales. Muchas actividades no estaban reguladas, como los despachos profesionales, que no existían. Una peluquería tampoco estaba catalogada ni como oficina ni como comercio así que para estas actividades se crea un apartado llamado 'servicios'.

Y más. Se introduce el Real Decreto 6/2000 que permite el suministro de combustible en parcelas y suelos comerciales Aunque legalmente no era posible, existe un caso en un centro comercial situado en la Carretera de Armilla en que se daba esta situación. A partir de ahora todas las personas que tuvieran en esta situación, pueden respirar tranquilos. Ya se adscriben a la legalidad.

stats