La plantilla del SN1 sigue de huelga de 6 a 10 de la mañana

Los paros se realizarán los lunes, miércoles y viernes de junio hasta retomar la negociación

La línea SN1 es una de las que mueve más viajeros.
La línea SN1 es una de las que mueve más viajeros. / Carlos Gil

Granada/La plantilla de Herederos Gómez que lleva la línea SN1 que conecta Cenes de la Vega con la estación de autobuses no ha tirado la toalla. En busca de la equiparación de derechos con sus compañeros de Transportes Rober han emprendido una lucha en forma de huelga que ya ha provocado importantes incidencias en la capital. Los paros, que comenzaron en plena feria, afectaron tanto a los usuarios de este autobús como a quienes deseaban llegar al recinto de Almanjáyar en la F3 cuyo servicio también era prestado por los conductores de Herederos Gómez. Pero, según indica la enlace sindical por Comisiones Obreras Celia González, los paros no han terminado.

Continuarán durante todo el mes de julio cada lunes, miércoles y viernes en horario de seis de la mañana a diez, es decir, en plena hora punta para llegar al trabajo. González aseguró ayer que estos paros continuarán hasta que el equipo de Gobierno se siente a negociar. Desean que se cumpla el documento que firmaron por el que la capital se comprometió a igualar la plantilla de forma progresiva hasta 2021.

Sobre la huelga celebrada durante la feria, González aclaró que ha habido un seguimiento del 100% por parte de la plantilla de conductores. Los trabajadores de Herederos Gómez no son los únicos que están en pie de guerra. Los trabajadores de Alhambra Bus, que del mismo modo tienen peores condiciones laborales que quienes trabajan en Rober, llevan de huelga desde el verano pasado.

La capital ultima el expediente de la reordenación

Seis meses han pasado desde que el alcalde puso sobre la mesa, junto al consejero de Fomento, Felipe López, el convenio de los transbordos gratuitos entre el autobús y el Metro. Mientras se ultiman los preparativos para poner en marcha esta necesaria medida la capital anunció una reordenación de los autobuses que se encuentra en fase de redacción del expediente. Se están incorporando las sugerencias de los vecinos en busca de un documento consensuado. No obstante, todavía se desconoce la fórmula para dar luz verde a un cambio que la oposición considera " integral". El hecho de que desaparezca la LAC es uno de los argumentos para exigir la votación de un modelo que rompe con lo anterior. En breve se sabrá, finalmente, cómo se aprueba y lo más importante, cuando entra en funcionamiento.

stats