Una nueva plataforma de bicis compartidas desembarcará en Granada con 1.000 unidades
La empresa china ofo está presente en 180 ciudades del mundo y cuenta con más de 200 millones de usuarios

Granada/La plataforma de bicicletas compartidas ofo, con más de 200 millones de usuarios en 180 ciudades del mundo, ultima su lanzamiento en Granada con un millar de bicicletas para ampliar su expansión por el país tras el lanzamiento en octubre de su red de vehículos en Madrid. Granada se convertirá así en la segunda ciudad española que dispondrá del nuevo modelo de movilidad que propone ofo, que ya lo ha estrenado en Madrid.
La firma, líder de bicicletas compartidas con más de 10 millones de unidades repartidas en 180 ciudades del mundo y que supera los 200 millones de usuarios, anuncia que iniciará en las próximas semanas su actividad en Granada, enmarcada en su plan de expansión en España.
La compañía ha acordado con el Ayuntamiento de Granada desplegar en la ciudad mil bicicletas en una primera fase, que se enmarca además en la apuesta municipal por avanzar en una movilidad ecológica y sostenible, según explica la concejal de Movilidad, Raquel Ruz. El modelo ofo de bicicletas compartidas nació para facilitar un modelo de movilidad urbana sostenible y responsable ante los retos de futuro que afrontan las ciudades en esta materia, recuerda la directora regional de la ofo Iberia, Chenxi Shi, que adelanta que la plataforma analiza otras ciudades andaluzas para adaptar su oferta.
La plataforma, fundada en 2014, es la primera en ofrecer un mercado de bicicletas compartidas sin estaciones fijas de aparcamiento, funciona con una aplicación de móvil y ofrece así una mayor flexibilidad y comodidad en los viajes. Para usar la plataforma, los usuarios deben descargar la aplicación con la que localizan la bicicleta y desbloquear con un código QR el "candado inteligente" de cada unidad.
También te puede interesar