Así queda el precio del menú del comedor universitario de Granada para el año que viene: desde 3,5 euros a 6 euros
Universidad de Granada
Sube de precio la comida termosellada para llevar y los menús para el personal, mientras que los estudiantes seguirán pagando lo mismo en las instalaciones
Se va a habilitar pronto el pago con tarjeta bancaria

Los menús del comedor universitario de Granada son una referencia en toda España. Calidad y bajo precio son los secretos del éxito, pero la actualización de precios es una amenaza constante. Los presupuestos de la Universidad de Granada para el año 2024 mantendrá al final el valor en 3,5 euros para los estudiantes. Así, este sector de la comunidad universitaria, que supone el 85% de los usuarios del servicio, no tendrá que pagar más de lo que venía haciéndolo por comer en los comedores universitarios, que era el compromiso electoral del rector Pedro Mercado cuando concurrió a las elecciones a rector el pasado mes de mayo.
El servicio de comida termosellada para llevar será a partir de ahora de 4,5 euros para el estudiantado. No obstante, los primeros 35 menús por curso académico tendrán una bonificación consistente en la devolución –mediante ingreso en la tarjeta universitaria del estudiantado– de un euro por cada comida. Este importe permitirá pagar hasta 10 comidas presenciales sin coste adicional por lo que, en definitiva, esas 35 primeras comidas fuera de las instalaciones universitarias tienen un coste final también de 3,5 euros. En cualquier caso, es muy pequeño el porcentaje de estudiantes que recurren al menú para llevar ya que se reduce al 4,5% del total de menús que se solicitan.
Para los colectivos de intolerancia alimenticia, con la debida acreditación médica, el coste del menú será de 3,5 euros tanto en modalidad presencial como para llevar. Por otro lado, el personal docente e investigador (PDI) así como el personal técnico de gestión y administración y de servicios (PTGAS) pagarán 5 euros por ese servicio de comedor en modo presencial, que se convertirá en 6 euros en su modalidad de termosellado para llevar.
Por otra parte, Miguel Ángel Guardia, gerente de la UGR, explica que “la subida para el PDI y el PTGAS es necesaria porque permitirá hacer más sostenible el sistema y dicha subida, en cualquier caso, repercutirá en una mejor calidad del servicio al estudiantado”.
El gerente asegura que “en todo caso, los fondos que se ingresan en el servicio de comedor siempre se quedan en él y se destinan a mejoras. Ya sea para renovación de las infraestructuras o para la comida”.
Sobre la subida en el precio de la comida para llevar, el gerente explica que se enmarca en el modelo de universidad sostenible, “que aboga por el menor uso de plásticos posible y evitar en lo que se pueda la generación de residuos plásticos y residuos que los mismos generan”.
La UGR, por otro lado, sigue manteniendo su política de mejora en otros frentes de los comedores. Así, recientemente se han mejorado diversas infraestructuras del recinto de Fuentenueva y se tienen planificadas futuras mejoras. También se implantará en breve el pago con tarjeta, con el objetivo de reducir al máximo el pago en efectivo en el futuro.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ertico