Cada día se presenta un concurso de acreedores en los juzgados de Granada
Menos del 10% de los procesos concursales se resuelven con la liquidación del patrimonio

Un concurso de acreedores al día, entre empresas y particulares. Éste es el balance que deja la actual situación económica en el orden jurisdiccional de Granada, según las estimaciones del juez del juzgado de Primera Instancia número 14 de la capital, Juan Pinazo.
De hecho, desde el pasado día 31 de julio hasta hoy, "han estrenado más concursos que en uno o dos años", según comenta el magistrado, durante su participación en unas jornadas del Colegio Oficial de Titulados Mercantiles y Empresariales de Granada. De este modo, ya son medio centenar los procesos de quiebra acumulados en el juzgado de lo Mercantil de Granada, según añade el secretario general de la Cámara de Comercio de Granada, Fernando Mir. Además, Pinazo augura que el número de las antiguas suspensiones de pagos aumente, ya que "las perspectivas económicas son poco alagüeñas".
Y pese a que el espíritu de la Ley Concursal es la resolución del concurso mediante convenio (si el 50% de los acreedores aceptan la oferta del concursado), lo cierto es que más del 90% de los procesos terminan con la liquidación de los bienes. Por ello, los expertos aconsejan acudir a los tribunales antes: "No hay que dejar que las cosas se pudran. Si estamos pasando una mala situación pero podemos reflotar sí debemos acudir al concurso", explica el juez.
Respecto a los procesos protagonizados por empresas, Pinazo aclaró que, aunque la construcción representa la mayoría de los casos, "ya no es la única, ni tienen la exclusiva". Por otro lado, el magistrado recomendó a las personas físicas que comprueben si van a conseguir un convenio, porque si no "se liquida todo su patrimonio y lo pierde todo".
También te puede interesar