El primer laberinto biotecnológico del mundo estará inspirado en la Alhambra... Y se construye en Málaga
El Laberintus Park se inaugurará el 22 de febrero en la localidad de Humilladero, en la comarca de Antequera
La Alhambra de Granada, el monumento nazarí con una réplica en Sevilla

Granada · Humilladero/Biotecnología e innovación en un laberinto con inspiración en la Alhambra. Podría ser el perfecto eslógan para un proyecto científico para la ciudad y la provincia, ahora que se enarbola la bandera de la inteligencia artificial. Sin embargo se trata de un plan que se va a desarrollar en Málaga, en concreto en la localidad de Humilladero, situada a orillas de la laguna de Fuente de Piedra, en la comarca de Antequera. Se trata del Laberintus Park, un espacio con más de 7.400 metros que combina dos elementos esenciales, el avance tecnológico y la conexión con la naturaleza, que se inaugurará el próximo 22 de febrero, y que ha sido presentado esta semana en Fitur. Entre la "Alhambra de Sevilla" y esto, Granada sirve de inspiración al resto de Andalucía.
Inspirado en la Alhambra de Granada y diseñado por Adrian Fisher, uno de los creadores de laberintos y rompecabezas más destacado del mundo, este espacio ofrecerá a sus visitantes distintos niveles de dificultad, de manera que los usuarios podrán recorrerlo en 30 minutos, en su versión más fácil, o tardando cerca de dos horas, si se ajusta a su máxima dificultad, se detalla en el proyecto. Los responsables del espacio han explicado que se ha pensado para todas las edades, donde los usuarios pueden aprender y disfrutar. Y sobre todo sorprenderse con la tecnología de vanguardia con la que se ha desarrollado, con elementos interactivos como biorreactores capaces de generar energía y agua, a partir de la propia tierra, o activadores biológicos.
La alcaldesa de Humilladero, Auxi Gámez (PSOE), ha explicado a Granada Hoy que con este proyecto esperan "atraer a mucho público" al pueblo, de 3.360 habitantes según los datos del INE del año 2024, con especial incidencia en el turista "extranjero", así como el "escolar" y "personas mayores", ya que es "completamente accesible". Además, los recorridos y actividades "estarán muy dinamizados, pensando en los colegios, y un anfiteatro para que ser puedan sentar a escuchar las actividades", añade la regidora.
La inspiración en la Alhambra es por su forme de estrella, "muy significativa de Andalucía, un símbolo de lo que somos, de nuestra identidad", añade Gámez, que describe como "espectacular" la vista cenital del laberinto que se ha construido en su localidad, situado en mitad de un olivar. "Queda increíble", sentencia.
El próximo 22 de febrero está previsto que abra sus puertas el Laberintus Park, compuesto por "plantas que utilizamos como una antena biológica capaces de percibir cambios de frecuencia que funcionan con el tacto humano", como ha explicado el jefe ejecutivo de BIOO, Pablo Vidarte, desarrollador del proyecto. Junto a este laberinto, este nuevo proyecto implantado en el término municipal de Humilladero, también ofrecerá a sus visitantes diversas actividades medioambientales pensadas para todo la familia y para grupos escolares: desde juegos de escapismo y desafíos de aventura hasta actividades educativas.
De hecho, desde el Consistorio humilladerense, aseguran que esta iniciativa "representa también un compromiso: el de cuidar y proteger nuestro entorno natural mientras creamos espacios que enriquezcan la vida de nuestros vecinos y visitantes". "Queremos que Laberintus Park sea un referente no solo por su espectacularidad, sino también por su sostenibilidad y respeto al medio ambiente", ha incidido la primera edil.
Fue hace unos seis años cuando Rafael Mesa pensó poner en marcha este proyecto emprendedor en la zona. "Máxime pudiéndolo hacer en mi comarca , ya que tenía claro el potencial tremendo del sector turístico en esta zona de la provincia de Málaga, gracias a sus enclaves naturales y las conexiones, sobre todo estando Humilladero enclavado en el centro de Andalucía", ha señalado.
En este sentido en el Ayuntamiento están convencidos de que este proyecto va a atraer a miles de turistas nacionales e internacionales y se convertirá en un motor económico del municipio, generando empleo directo e indirecto, atrayendo otras inversiones y, sobre todo, "situando a Humilladero en el mapa como un destino turístico innovador y sostenible", como ha subrayado Gámez.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada