El Metro de Granada restablece el servicio tras seis horas de avería por las comunicaciones
El servicio anuncia la puesta en la vía de los trenes después de ocho horas de incidencia
Comienzan las pruebas de los nuevos trenes del Metro que cubrirán la prolongación hasta Churriana y Las Gabias

Granada/El Metro de Granada ha restablecido poco antes de las doce y media de este mediodía el servicio después de ocho horas de avería del sistema, que han truncado la jornada laboral y académica de muchos usuarios del tranvía en la mañana de este martes. La cuenta oficial del Metropolitano granadino ha anunciado por redes sociales que "una vez restablecidos los sistemas que garantizan la seguridad, iniciamos el servicio comercial en línea completa" entre Albolote y Armilla. El horario para este martes se mantiene como estaba, con un último servicio ampliado hasta la medianoche, con la implantación de refuerzo navideño. Además, funcionarán asimismo los tres nuevos trenes de la flota, una vez Fomento descartó que su entrada en funcionamiento, con el cambio del mallado y de los horarios, haya tenido que ver en la caída de los sistemas.
El Metro de Granada ha reanudado el servicio sobre las 12.30 horas y ya opera con normalidad después de que se hayan resuelto los problemas técnicos sufridos desde esta madrugada a raíz de una caída general de todos los sistemas y subsistemas de comunicaciones, que impedían operar la línea con los estándares mínimos de seguridad, ha informado la Consejería de Fomento en una comunicación de prensa.
"Las diferentes empresas de mantenimiento y asistencia técnica, bajo la coordinación de la Agencia de Obra Pública y de Avanza, han conseguido subsanar la incidencia tras haber estado revisando desde esta madrugada todos los sistemas, los subsistemas y los circuitos del metropolitano", explican desde la Junta de Andalucía. Además, "el restablecimiento del Metro ha sido con todos los trenes de la flota, incluidos los tres que se han incorporado hoy tras superar todas las fases de pruebas y la autorización administrativa que habilitaba al operador para que pudieran circular", ha añadido Fomento.
Este fallo múltiple, que se originó a las 4:30 horas, impidió la salida de los trenes y el funcionamiento del servicio de transportes. También afectó a los sistemas de telefonía y comunicaciones (como el videowall o el Puesto de Control Central), los sistemas de supervisión del funcionamiento de la energía o los sistemas de información al viajero (como megafonía y teleindicadores). Estos sistemas son fundamentales para la gestión y supervisión en tiempo real de su explotación, indica la Consejería de Fomento.
Desde primera hora del inicio del servicio, se ha ido informando desde las cuentas de redes sociales y web del Metro de Granada. También se han desplazado brigadas del servicio de operación con vehículos motorizados, tanto coches como motos, para informar a los usuarios de la incidencia en todas las paradas y estaciones, donde se han colocado además carteles informativos.
Mañana perdida
El fallo ha originado varias quejas entre los granadinos, especialmente al producirse a primera hora de la mañana y ocasionar problemas para llegar al trabajo o la universidad a tiempo. Fue poco después de las 6:30 horas, que en situaciones normales debería ser la primera salida, cuando las redes sociales del Metropolitano daban el aviso de esta interrupción que afectaba a todo el sistema y obligaba a los granadinos a utilizar medios de transporte alternativos, un aviso que, pese a todo, no llegó a oídos de gran parte de los ciudadanos (a primera hora solo se notificó por la red social X y las paradas subterráneas quedaron cerradas), lo que provocó que muchos usuarios acudiesen a la parada desconociendo esta situación.
La caída del servicio se produce, además, el mismo día que el servicio tenía previsto reforzar con nuevos trenes sus frecuencias para aliviar las horas punta, coincidiendo especialmente con la entrada y salida de los trabajos y la universidad. De hecho, este martes se iniciaba la campaña de Navidad del Metro de Granada con un refuerzo de los horarios en franja comercial, que en el día de hoy ampliaba su servicio con salidas hasta la medianoche, una hora más de lo habitual. Fomento descartó desde el primer momento que este hecho tuviera que ver con la avería del sistema.
Las cuentas oficiales del Metro de Granada han informado a través de redes sociales que todo aquel usuario perjudicado por el parón que necesite justificante, puede tramitarlo en la oficina de atención al cliente o en https://metropolitanogranada.es/consultasysugerencias….
También te puede interesar
Lo último