Producto granadino, flamenco y vistas a la Alhambra: así fue la gran cena de los asistentes al Foro del Mediterráneo

El Carmen de los Chapiteles acogerá a los 150 asistentes que disfrutarán de la comida del Cátering La Borraja

El Rey Felipe VI reconoce la "heroicidad" diaria del Centro de Educación Especial Purísima Concepción de Granada

Imagen del patio exterior del Carmen de los Chapiteles
Imagen del patio exterior del Carmen de los Chapiteles / G. H.
Daniel Valle

03 de abril 2025 - 14:22

Granada/Los asistentes al Foro del Mediterráneo se marcharon la cama con buen sabor de boca este jueves. El Carmen de los Chapiteles acogió a los 150 asistentes de estas jornadas, que disfrutaron de una cena, servida por el Cátering La Borraja, en la que el producto granadino llevó la nota cantante. Con el sonido de una guitarra flamenca amenizando una velada a los pies de la Alhambra, los comensales gozaron de una cena rápida, consistente en un aperitivo inicial seguido de un menú a mesa y mantel, en la que se optó por primar la belleza del espacio que la albergó y el sabor de los platos ofrecidos frente al espectáculo durante la misma. Se celebró en la terraza del mirador, aunque se contó con la alternativa de entrar en el patio interior en caso de que el tiempo no acompañara.

El Carmen de los Chapiteles se encuentra a los pies de la Colina Roja, al final del Paseo de los Tristes, situado a unos 80 metros por debajo de la antigua residencia de los Sultanes de la Alhambra, el Generalife. Este emplazamiento, situado en el regazo que forma la Sabika con el río Darro, frente al Albaicín y el Sacromonte, arropado por el frondoso bosque del monumento, es conocido por sus esbeltos Chapiteles. Fue conocido durante siglos como la Casa del Moro Rico Abu-Jamr: un singular personaje, poeta, hedonista y médico, que curaba de forma altruista a los más pobres.

Tal y como han detallado a este periódico los responsables de la empresa gastronómica, la gran cena de recepción comenzó con los aperitivos insignia de la empresa gastronómica encargada de la noche, como quesos de la provincia, mini shawarmas o ensaladilla, todo esto acompañado de vino con etiqueta de Bodegas Muñana, tanto blanco como tinto. El objetivo del cátering fue mostrar sus mejores cartas para que ningún asistente quedara indiferente, desplegando los mejores productos de Granada.

Posteriormente, el menú estuvo compuesto por un entrante de tomate tipo kumato directo de la Costa Tropical relleno de langostinos y quesos de Granada, hojaldre de carrillada de vaca vieja pajuna criada en Sierra Nevada y duxell de hongos y foie y, para los paladares más golosos un postre creativo de nombre 100% chocolate que puso el broche perfecto a una jornada gastronómica muy granadina.

El Carmen de los Chapiteles ya fue protagonista en octubre de 2023 durante las dos Cumbres Europeas por ser el lugar en el que los acompañantes comieron en la segunda jornada, entre ellos la esposa del actual presidente del gobierno, Begoña Gómez.

stats