Una protesta en la Alhambra exige reubicar a los despedidos por el plan de estabilización
El PSOE denuncia el “desinterés” de la Junta para evitar despidos en el monumento y le insta a “poner orden en su nefasta política laboral”
Nuevo conflicto laboral en Granada: varios trabajadores denuncian despidos en la Alhambra y el Patronato habla de "proceso reglado"

Granada/Afectados y representantes sindicales se han concentrado este domingo para exigir la reubicación de los más de treinta trabajadores del Patronato de la Alhambra de Granada que han sido despedidos tras un proceso de estabilización laboral, algunos con más de 20 años de empleo en el complejo monumental.
Los afectados han celebrado la primera de las cuatro protestas previstas para este mes de marzo para reclamar soluciones a los despidos y han recordado que algunos llevan varias décadas trabajando para el patronato del complejo monumental, históricamente el más visitado de España.
Sus despidos se han producido por un proceso de estabilización extraordinaria que fue pactado por la administración con los sindicatos "en contra del criterio" de quienes se han visto perjudicados por esta medida y sin posibilidad de negociar.
Según la Coordinación Sindical de Trabajadores de Andalucía (CSTA), en la Alhambra "no sobra nadie, solo faltan puestos de trabajo". Los afectados volverán a concentrarse la próxima semana, con protestas previstas el martes, el jueves y el sábado. También se ha referido a estos despidos el PSOE, que ha denunciado el desinterés de la Junta por evitarlos y ha pedido al Gobierno andaluz que ponga orden en su "nefasta política laboral".
El parlamentario socialistas Gerardo Sánchez ha trasladado su apoyo a los afectados y ha lamentado que la Junta les dé la espalda. "Hace poco más de un mes reclamamos a la consejera de Cultura en el Parlamento andaluz que reaccionara y pusiera soluciones sobre la mesa para no llegar a este punto y ha preferido la indiferencia y mirar para otro lado", ha recordado Sánchez.
"¿En qué ha quedado el plan de ampliación de personal anunciado a bombo y platillo por el gobierno de Moreno Bonilla? ¿No hubiera sido lo más lógico integrar a este personal en dicho plan para evitar que, tras más de 15 años de trayectoria en algunos casos, tuvieran que abandonar su trabajo?", se ha preguntado el socialista. Además, ha demandado al Gobierno andaluz que cumpla su compromiso de crear 187 nuevos puestos de trabajo para mejorar la gestión del Patronato de la Alhambra.
También te puede interesar
Lo último