El PSOE de Granada critica al Patronato de la Alhambra por "excluir" trabajadores del proceso de estabilización
Gerardo Sánchez censura que trabajadores del monumento sean despedidos y pide a la Junta que busque alternativas laborales
El proyecto de Romayla avanza y espera el visto bueno de Cultura e Icomos

Granada/El parlamentario andaluz Gerardo Sánchez ha denunciado la “nefasta” gestión y la “falta de compromiso” del Patronato de la Alhambra y el Generalife con los trabajadores del monumento tras años de servicio, algunos con más de 15 años, que "tendrán que abandonar sus puestos de trabajo el 31 de enero por haber quedado fuera del proceso de estabilización".
El grupo socialista ha critica en una nota de prensa que este hecho, unido a "la falta de alternativas" por parte del Patronato para garantizar a estos trabajadores su continuidad laboral, “es un compromiso incumplido por parte de los responsables del monumento y un episodio más de la insensibilidad laboral y cultural delGobierno de Moreno Bonilla”, según Sánchez.
Para el socialista, es “inadmisible” que profesionales con una larga trayectoria y experiencia en la gestión y conservación de la Alhambra sean despedidos, “cuando lo lógico debería ser integrarlos en el plan de ampliación de plantilla anunciado por la Junta a bombo y platillo. Un objetivo que ha resultado ser una farsa y una burla a los trabajadores y a la ciudadanía”.
En este sentido y tras un encuentro con el Comité de Empresa, Sánchez ha aludido a las declaraciones del Gobierno de Moreno Bonilla que, en octubre de 2024, "presumió de su supuesto compromiso con el empleo público de calidad", al anunciar 187 nuevos puestos de trabajo para atender el creciente número de visitas al monumento y apostar por el empleo público de calidad y la excelencia en la gestión del recinto.
El PSOE considera este anuncio “una gran mentira” porque "los trabajadores con experiencia serán puestos en la calle", ha criticado, para añadir que tampoco los presupuestos andaluces para 2025 contemplan las partidas necesarias para cumplir con esta ampliación de plantilla.
“Es indignante que el Patronato y la Junta no solo hayan infringido su apuesta de ampliación de plantilla, sino que en lugar de tomar medidas para garantizar el futuro laboral de quienes han demostrado su buen hacer en el monumento, uno de los motores económicos y culturales más importantes del país, opten por despreciar al personal y perpetuar las colas del paro en Granada y en Andalucía”, ha argumentado.
De esta forma, el Grupo Parlamentario Socialista ha exigido a Moreno Bonilla y al Patronato de la Alhambra responsabilidad para garantizar una oportunidad laboral a los trabajadores afectados por el proceso de estabilización.
De igual modo, han solicitado un plan urgente para evitar despidos y ofrecer soluciones a quienes han dedicado años al mantenimiento y gestión de este bien cultural, así como que "cumplan su promesa de crear 187 nuevos puestos de trabajo, destinando los recursos necesarios en los presupuestos para que esta ampliación no sea una nueva mentira política".
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada