El PSOE exige a Carazo que rectifique el nombramiento del policía investigado por malos tratos como jefe de estudios de la academia
El PSOE, sobre el puesto del policía investigado por malos tratos: "Si el Ayuntamiento no rectifica, está claro del lado de quién está"
La concejala Ana Muñoz exige a la alcaldesa Carazo que "rectifique" y advierte del ·"peligro" del mensaje que se está lanzando a las víctimas
El policía local de Granada investigado por presunta violencia machista es nombrado director de la Escuela del cuerpo

Granada/La concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, Ana Muñoz, ha insistido en la "gravedad" de la "nefasta gestión del equipo de Gobierno en el caso Viogén" al nombrar como jefe de estudios de la Academia de Policía al agente investigado por malos tratos y por intromisión en el sistema Viogén. Muñoz ha dicho que presentaron pregunta al Pleno para saber la situación de los siete agentes investigados por el acceso al sistema de seguimiento de las víctimas de violencia de género y que "antes de conocer la respuesta verbal teníamos la respuesta práctica con el nombramiento desde Seguridad Ciudadana por libre designación al policía local que presuntamente también accedió al sistema Viogén y está denunciado por su expareja y acusado de malos tratos con medidadas cautelares puestas por un juzgado". La concejala asegura que este lunes se hace efectivo el nombramiento de este agente y que "si no rectifican están claro del lado de quién están".
"Tienen una oportunidad para enmendar esta aberración que se ha producido sin que se les mueva una ceja. Si no hubiera trascendido no nos enteramos pero hay gente decente y hay que procurar que sean la mayoría", concluye Muñoz, que pide a la alcaldesa un mensaje a las mujeres y a las víctimas de que el Ayuntamiento está con ellas, preguntándose "qué le deben" a este agente y "qué hay detrás de todo esto".
"La máxima responsable es la señora Carazo y es una cuestión muy grave. Estamos lanzando un mensaje muy peligroso a la sociedad, a las mujeres vícctimas de violencia de género y a los maltratadores", ha denunciado. "A la sociedad le decimos que la lucha contra la violencia machista es puro postureo. Y eso lo está haciendo desde un Ayuntamiento", ha dicho Muñoz, que denuncia que el equipo de gobierno lanza también un mensaje a los maltratadores "de aguanta que esto pasará y mientras te pongo de jefe de estudios"; y un mensaje a las mujeres víctimas "triste y serio que es que están solas por parte del Ayuntamiento. Ni siquiera tienen un gesto de apoyo marcando distancias. Lo que se ha recibido es que el presunto maltratador tiene un premio de jefe de estudios en la academia de Policía", argumenta.
Según Muñoz, "lo más necesario es que los policías estén bien formados y en violencia de género especialmente, cumpliendo la ley, siendo sensibles, y esto en estos tres mensajes ha saltado por los aires". "¿Qué está pasando?", se pregunta, "no entendemos esta pasividad", ha dicho la concejala, que ha asegurado que lo van a estar denunciando y que "rectifique". "No podemos consentir como sociedad que se esté dando este mensaje. Todos nos podemos equivocar pero ante la equivocación, rectificación, asumirlo y que rectifiquen porque es una barbaridad. Es por el bien de la institución y sobre todo por el bien de la sociedad granadina. No basta con guardar un minuto de silencio en todos los plenos, tiene mucho de concienciación y de acción y no vale con quedarse en el escaparate y ahora mirar para otro lado y dar justificaciones peregrinas".
La explicación municipal al nombramiento, un cambio de destino
El Ayuntamiento de Granada ya justificó en un comunicado tras conocerse el nombramiento, que también fue motivo de debate en el pleno mensual del pasado viernes, que el agente había solicitado "un cambio de destino por motivos personales" y que dicho traslado "se ha realizado al único puesto disponible de su categoría de subinspector", en este caso el del jefe de estudios de la escuela del cuerpo municipal. "Siguiendo instrucciones de la autoridad judicial correspondiente, continuará desarrollando labores administrativas e internas a la Policía Local, sin suponer en ningún caso privilegio alguno ni ascenso", han añadido desde el consistorio granadino, por lo que aseguran que no dará formación a los nuevos cadetes.
También te puede interesar
Lo último