Un pueblo al rescate: Tocón se moviliza para rescatar a los pasajeros de un AVE de Granada parado por el gran apagón
Viajaban 238 personas que fueron llevadas hasta el pabellón de Tocón, donde los vecinos llevaron mantas, colchones y comida
Accidentes de tráfico y rescate en ascensores: balance de un apagón histórico en Granada

Granada/Los granadinos volvieron a demostrar su lado más solidario durante la crisis del gran apagón del 28 de abril de 2025. Y una de las grandes historias la protagonizaron los vecinos de Tocón, anejo de Íllora, que se movilizaron para rescatar, uno a uno, a los 238 pasajeros del un AVE bajándolos del tren, ayudándoles a descender un talud de piedras y atravesar campos en una situación de crisis sin precedentes. El tren AVE era procedente de Madrid y al que le quedaban pocos kilómetros para llegar a Granada, pero que se quedaron atrapados por culpa del gran apagón en un pago próximo a la localidad. "Los pasajeros del AVE que pasaron la noche en Tocón ya han sido trasladados", ha confirmado el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla.
Así lo relata la Policía Local de Íllora, que se percató del problema alertada también por los vecinos de Tocón, y ante la tardanza el restablecimiento del suministro eléctrico decidieron acudir a ayudar a los viajeros del convoy ante la falta de atención que tenían, atrapados en el interior del vehículo, varado entre Villanueva Mesía y Brácana. Se pidió asimismo la ayuda de Protección Civil y agentes de la Guardia Civil.
"Gracias a la rápida intervención de los agentes de Policía Local y de varios vecinos, se pudo acceder al lugar, y tras cortar la valla de seguridad se facilitó un paso seguro a los 238 pasajeros entre ellos niños y ancianos, así como varias embarazadas", detalla el cuerpo policial ilurquense en una publicación en redes sociales. Los vecinos y los agentes montaron una cadena humana que ayudó a los pasajeros del tren, primero a bajar del mismo, y luego a sortear el balasto sobre el que se sustenta la vía, y por último el terraplén y el colector de escorrentías, los puntos más peligrosos, para evitar caídas y lesiones. Muchos pasajeros, de diferentes nacionalidades, portaban sus equipajes con dificultad.
Posteriormente, añade la Policía Local de Íllora, los agentes del cuerpo "solicitaron colaboración" a dos conductores de la compañía autobuses Moreno "que habían finalizado el transporte escolar y aceptaron trasladar a todos los viajeros hasta el pabellón de Tocón", donde hasta hace algunas horas, informaban, aún permanecían "casi doscientas personas". En el recinto deportivo, además, se encontraron con más vecinos solidarios que habían llevado comida, bebida, colchones o mantas, e incluso algunos cocinaron para ellos.
La Policía Local de Íllora ha agradecido "a todos los vecinos de Tocón que se han volcado en ayudar a todos los viajeros", calificándolos como "ejemplo", extendiento la gratitud "una vez más a los voluntarios de Protección Civil y agentes de Guardia Civil que aún permanecen en el lugar desde el primer momento".
Una de las pasajeras del tren, de nacionalidad india y viajaba con otras compatriotas, ha expresado en redes su agradecimiento al pueblo de Tocón. "Qué comunidad tan increíble. Cuando nos quedamos varados debido al apagón en España, cerca de Granada -y empezábamos a estar ansiosos y preocupados-, todo el pueblo nos mimó con comida, bebidas calientes, colchones y nos cuidó durante veinte horas", expresa Sonali Bhutada en Facebook. "La calidez, el cuidado y la preocupación de los vecinos, Policía y Guardias Civiles siempre quedarán en nuestros corazones. Son un ejemplo increíble", concluye la turista, que agradece a los toconeños "todo lo que han hecho". "Los quiero mucho", termina.
También te puede interesar
Lo último