Raquel Ruz, sobre su candidatura para dirigir el PSOE de la capital: "Los políticos tenemos que escuchar más lo que nos dicen los vecinos y los militantes"
El proceso se abrirá después de Semana Santa
Raquel Ruz aspirará a la secretaría general del PSOE en Granada

Granada/La concejala Raquel Ruz ha compartido hace unos días lo que era un secreto a voces: su candidatura a la Secretaría General del PSOE de la capital. Y este lunes, en su primera comparecencia con medios, la pregunta sobre ello era obligada.
Ruz ha reconocido que ha dado ese paso "porque así me lo ha pedido una mayoría de militantes". Y sobre los tiempos, dice que tomó la decisión cuando Paco Cuenca ya anunció su intención de no presentarse a la renovación, reconociendo su trabajo en estos años tanto en el partido como en el Ayuntamiento de Granada, donde ha estado en su equipo desde sus inicios en 2011. "Ha sido el mejor alcalde que ha tenido esta ciudad y un gran secretario general, pero como todo en esta vida es cíclico y él entendía que su momento en Granada había pasado y en un acto muy generoso daba un paso al lado".
La actual concejala del PSOE en el Ayuntamiento de Granada ha asegurado sobre su opción que "muchos militantes me miraron a mí porque según ellos tengo trayectoria en mi partido y a nivel institucional y social en la ciudad", resaltando no solo su experiencia anterior en la política sino su implicación social previa.
"La gestión que hice en su día a nivel institucional ha sido valorada por los militantes y tambien mi cercanía. Soy una persona muy de calle, de estar en los problemas de la calle. Muchas veces mi visión es la que tienen vecinos y vecinas, que muchas veces no trasciende, pero mi vocación de servicico público me hace estar en la calle todos los días hablando con los vecinos y con los militantes socialistas", ha valorado, destacando que se la pueda ver "como portavoz de sus reivindicaciones, como una persona cercana pero con experiencia institucional y de gestión".
Ante esto, Ruz asegura que toma ese testigo "con mucha ilusión", destacando también su "escucha activa", que reconoce que "es lo que nos falta a los políticos". "Tenemos que escuchar mucho más lo que nos dicen los vecinos y en el caso de los partidos, los militantes, para incorporar esa escucha activa a nuestra acción política".
Sobre el proceso, aún faltan unas semanas para que se abra, previsiblemente después de Semana Santa, pero ya se ha postulado para dirigir el PSOE de la capital. Un proceso en el que se verá si hay varios candidatos o se unifican candidaturas ya que también Jacobo Calvo estaba trabajando en ese proceso de escucha a la militancia, también a la espera de lo que pueda incidir el provincial en que, como en su caso, haya un único candidato, aunque no se descarta tampoco votación.
También te puede interesar