La reforma de Dar-Al-Horra costará 600.000 euros

La rehabilitación del Maristán comenzará este año y está previsto que termine en 2010

Visita guiada al Palacio de Dar-Al-Horra.
Visita guiada al Palacio de Dar-Al-Horra.

Con el horizonte de la celebración del Milenio en 2013, la Consejería de Cultura aprobará los próximos días el proyecto de rehabilitación del Maristán al arquitecto Pedro Salmerón, a la espera de una reunión entre ambas partes para definir los futuros usos del espacio y concretar detalles. Además, las obras de restauración del Palacio de Dar-Al-Horra comenzarán en los próximos meses una vez aprobado el presupuesto de 600.000 euros para unas obras que acondicionarán como oficinas la parte de la entrada y completará la primera fase de la restauración que se llevó a cabo con anterioridad.

El proyecto pretende recuperar lo recuperable, en un estilo similar a como estaba construido originalmente. El cuerpo sur, que establece las pautas para el resto de intervenciones, recuerda mucho al Corral del Carbón. Desde 1985 se han llevado a cabo sucesivas campañas arqueológicas que han proporcionado una completa información sobre la estructura arquitectónica del edificio. Por su parte, el Palacio de Dar-Al-Horra fue construido en el siglo XV sobre los cimientos del destruido palacio de los reyes ziríes y es de gran interés por ser el único que se conserva de los muchos que había en el Albaicín. El nombre Dar-Al-Horra -Casa de la Señora Honesta- al parecer hace alusión a una de sus moradoras, la madre de Boabdil, con el que termina la dominación musulmana en la Península. Dos intervenciones que deben estar terminadas para 2013.

stats