La rehabilitación del antiguo hotel Washington Irving pierde la licencia

La cadena Hotusa mantiene cerrado el legendario edificio de la Alhambra desde hace una década y, pese a que el Ayuntamiento ha extinguido el permiso de obras pedido en 2006, dice que no renuncia a este proyecto

El hotel Washington Irving lleva una década cerrado.
El hotel Washington Irving lleva una década cerrado.

El antiguo Hotel Washington Irving, ubicado en el recinto de la Alhambra, tiene hoy menos perspectivas de recuperar su perdido esplendor. El Ayuntamiento de la capital ha dado por caducado el procedimiento de licencia de obras que la empresa propietaria del inmueble inició hace cuatro años para rehabilitar el edificio.

Después de más de una década cerrado, el viejo hotel es un edificio en mal estado junto a cuya puerta pasan día a día miles de turistas que van o vienen al monumento nazarí. Desde que la cadena hotelera Hotusa se hizo con la propiedad del inmueble éste cerró sus puertas a la espera de un importante arreglo que nunca llegó. De hecho, llevaba años manteniendo su actividad con cierto deterioro en el edificio y sin reformas que lo solucionaran, dado que sus antiguos dueños se vieron agobiados por las deudas del negocio y subsistieron hasta la subasta (que se adjudicó Hotusa) y el posterior desahucio.

El 8 de septiembre de 2006, Hoteles Turísticos Unidos (Hotusa) pidió por fin al municipio granadino una licencia urbanística para llevar a cabo las obras necesarias de rehabilitación en el antigo hotel ubicado en el Paseo del Generalife. La Gerencia de Urbanismo abrió entonces un expediente que hace muy poco ha dado por caducado por "inactividad" de la empresa que lo solicitó.

Según el Ayuntamiento, en la petición de licencia había una serie de deficiencias que los servicios técnicos municipales indicaron a los propietarios del edificio. Estos tenían que haber cumplimentado todos los trámites requeridos, pero no lo hicieron, pese a que el municipio llegó a requerírselo formalmente el año pasado.

Así las cosas, la Gerencia de Urbanismo ha aprobado la caducidad del procedimiento que se inició para conceder la licencia de rehabilitación del edificio. Y de ello se ha informado también a la Delegación provincial de Cultura.

El inmueble se encuentra en un entorno protegido, ya que está dentro del propio recinto de la Alhambra. Sobre una obra en este lugar deben decidir también, además del Ayuntamiento, la Delegación de Cultura y el propio Patronato de la Alhambra y el Generalife.

La normativa que rige la Alhambra permite a este edificio un uso turístico y hotelero y en base a este dato el Patronato de la Alhambra y el Generalife llegó a aceptar el proyecto de rehabilitación presentado por Hotusa. Sin embargo, había una salvedad en esa aprobación y es que la empresa está obligada a tomar medidas especiales de conservación del entorno durante el desarrollo de las obras, según informó el propio Patronato del monumento.

La empresa, por su parte, que ha sido consultada por este periódico, aseguró que sigue "apostando" por el proyecto del Hotel Washington Irving porque cree que "será un establecimiento emblemático, tanto para la ciudad de Granada, como para la compañía".

En cuanto a la licencia de obras, Hotusa explicó a Granada Hoy que "se trata de una formalidad en cuya resolución estamos trabajando".

El Washington Irving es uno de los hoteles con más historia de la ciudad, pues arrastra un largo legado de personajes que utilizaron este lugar para hospedarse, aunque no sea en el edificio que hoy conocemos. Antes de ese inmueble, en este lugar había una antigua fonda donde al parecer se hospedaron algunos artistas románticos del siglo XIX.

stats