El relevo generacional afecta ya al Ayuntamiento de Granada: en una década se jubilará la mitad del personal
La modificación de plantilla que hay en trámite advierte de este hecho

Granada/El relevo generacional es un problema ya para las políticas de personal del Ayuntamiento de Granada. En la próxima década, se jubilará la mitad de la plantilla. Una plantilla envejecida con una media superior a los 50 años.
Así se desprende del informe municipal que se trató en el pleno del mes de febrero sobre modificación de la plantilla, que se sometió a aprobación inicial. Según la dirección general de Recursos Humanos, "diversas cuestiones afectan a la plantilla municipal", entre otras el "denominado relevo generacional" en el que están inmersas todas las administraciones y que afecta "en gran manera a este Ayuntamiento, pues en los próximos diez años el personal municipal se renovará en un 50%", lo cual "obliga a racionalizar determinadas plazas próximas a quedar vacantes por jubilación para adaptarse a las nuevas necesidades de los diferentes servicios municipales, "eespecialmente cuanso se trata de los restos de personal laboral fijo que corresponden a funcionarios".
Otra cuestión que afecta es en avance en procesos de promoción interna de forma muy concreta y específica en las categorías que se han integrado en el grupo B, de las que algunas se mantienen encuadradas en el grupo C1 porque venían ocupadas por interinos ahora estabilizados. En este caso se están produciendo incongruencias de que funciones iguales las desempeñen categorías diferentes a pesar de las retribuciones económicas son idénticas.
Además, se plantea la cuestión de la posible funcionarización del personal laboral fijo según las últimas actualizaciones normativas. Una cuestión esta de amplio debate y cambios con sentencias incluidas. En este caso, el Ayuntamiento de Granada apuesta por la promoción interna cruzada.
Estos son los motivos del expediente de modificación de plantilla sometido a Pleno, que no supone coste ya que parte está previsto en la aplicación presupeustaria "incrementos y otros" del presupuesto municipal dentro de las previsiones de modificación de plantilla por 48.881 euros y el resto se financia con las amortizaciones de otras vacantes por jubilación.
Con esto, se crean seis plazas nuevas: arquitecto técnico (1), administrativo de administración general (2), operario personal de oficios (1), auxiliar de bibliotecas (1) y subalterno de administración general (1). El coste de estas es de 312.076 euros. En cambio, se propone amortizar cinco plazas: técnico especialista en delineación, técnico de grado medio, oficial administrativo, secretaria de dirección y auxiliar de usos múltiples, por un coste de 289.618 euros. Por promoción interna se sacarán seis plazas de delinente, tres de auxiliar técnico de informática, una de encargado informático, una de guía de casa museo, tres de ingeniero técnico/arquitecto técnico y dos de educador social. En total, 12 plazas de promoción interna coon un coste de 48.881 incluido en el presupuesto de 2025. También se sacará una plaza por promoción interna de técnico deportivo.
Por promoción interna cruzada hay otras 12 plazas: técnico superior laboral (2), técnico de gestión de administración general (1), arquitecto técnico (1), administrativo de administración general (5) y auxiliar de administración general (3) con un coste de 61.750 euros.
Se advierte que quedarán amortizadas las plazas de procedencia una vez finalicen los procesos selectivos.
Esta modificación de plantilla cumple con la tasa de reposición impuesta por el plan de ajuste. En la votación de aprobación inicial en pleno se obtuvieron los votos a favor de PP y PSOE y la abstención de Vox. Ahora tendrá que ir nuevamente a pleno para aprobación definitiva tras alegaciones.
También te puede interesar