Reparten fresas de Huelva en Granada para promocionar su calidad y el riego legal

UPA insiste en que el 97% de estos frutos se riegan con aguas superficiales de forma segura, sana y sostenibles

Agricultores de Granada piden al Gobierno la inclusión del fruto seco en el decreto de ayudas por la sequía

Imagen del reparto celebrado este martes en Puerta Real
Imagen del reparto celebrado este martes en Puerta Real / JESÚS JIMÉNEZ / PHOTOGRAPHERSSPORTS

Granada/La organización agraria UPA ha reivindicado este martes la calidad de los frutos rojos onubenses con el reparto en el centro de Granada de más de 700 tarrinas de fresas de Huelva, un producto que han presentado como seguro y sostenible en apoyo a un sector en plena campaña y que afronta pérdidas por la mala meteorología.

La céntrica Puerta Real de Granada ha protagonizado la campaña de UPA Andalucía #YoComoFresasdeHuelva, una iniciativa que defiende el producto nacional, destaca la calidad de las fresas onubenses y respalda a un sector en plena campaña de recogida que sufre pérdidas por el clima y los bajos precios que están percibiendo en origen.

Los secretarios generales de UPA Granada, Nicolás Chica, y UPA Huelva, Manuel Piedra, han presentado estas fresas como el producto fuerte de un sector "moderno, eficiente, sostenible y pujante económicamente". "Hablar de fresas de España es hablar de Huelva, porque somos líderes mundiales en producción. Y la campaña quiere poner en valor el trabajo de miles de agricultores y más de 100.000 trabajadores que todos los días se levantan para producir un alimento sano, seguro y sostenible", ha recalcado Piedra.

El secretario general de UPA Huelva ha añadido que el reparto en Granada busca apoyar a los agricultores que han perdido sus cultivos por la meteorología y que sufren los "precios de ruina" que pagan en origen por un producto que se vende al consumidor al doble o triple.

Frente a bulos, ha insistido en que el 97% de las fresas onubenses se riegan con aguas superficiales, de pantanos, de forma legal, que son además sanas, seguras y sostenibles y sirven para proteger Doñana

stats