El reportaje sobre la marihuana en Pinos Puente (Granada) en el que agredieron a periodistas de La Sexta llega a la televisión
Este viernes se estrena el programa rodado en la localidad granadina bajo el título "Territorio Comanche"

Granada/A mediados de septiembre, varios periodistas del programa de La Sexta Equipo de Investigación se desplazaron hasta Granada con el fin de adentrarse en el universo del cultivo y tráfico de marihuana y conocer, de primera mano, cómo trabajan algunas de las organizaciones o clanes que se dedican a ello en la provincia. La idea de los productores y reporteros de este programa surgió a raíz de la polémica detención del Banano, que tuvo lugar durante el confinamiento (en marzo), un conocido delincuente de la localidad de Pinos Puente. Ante ello, Equipo de Investigación acudió a esta localidad granadina en busca de más información sobre aquella historia y también sobre el negocio de la marihuana en el municipio. Sin embargo, el reportaje no salió como esperaban hasta el punto de que los reporteros denunciaron haber sido agredidos al intentar grabar en este pueblo, una situación que este viernes verá la luz en televisión.
La historia del Banano y la presunta guerra de clanes que podría desatar su arresto fue uno de los temas más comentados a nivel nacional durante el grueso de la pandemia del coronavirus, en aquellas semanas en las que todo el país estaba confinado dentro de sus domicilios. Tal fue la relevancia que tuvo aquel atropello a un agente de la Guardia Civil para evitar una sanción por saltarse el aislamiento obligatorio, la persecución que desencadenó, el intento de huida escondiéndose en un edificio de la zona Norte y la detención dentro del inmueble en el que se descubrieron plantaciones de marihuana de un clan conocido como los Mindolos, que el programa televisivo de Equipo de Investigación puso el ojo sobre este asunto.
Meses más tarde y tras varias operaciones policiales contra la marihuana, Pinos Puente, lugar de origen del Banano, volvió a acaparar protagonismo al denominarse incluso la zona Cero de la marihuana en la provincia. Y es que durante los meses posteriores, los agentes se desplazaron en varias ocasiones hasta el municipio donde realizaron redadas y detenciones en el marco de la lucha contra este tipo de droga. Tal fue la notoriedad que a mediados de septiembre cuatro equipos de grabación de Equipo de Investigación se desplazaron hasta la localidad con el fin de ahondar más sobre los clanes de la marihuana.
Sin embargo, su visita no fue bien avenida, ni siquiera por el Ayuntamiento, que unos días antes, cuando el programa contactó con ellos para avisarles de la grabación, "rechazó dicho ofrecimiento puesto que consideramos a este tipo de programas como sensacionalistas cuyo único objetivo es dañar la imagen de nuestro pueblo", según comunicaron desde el propio Consistorio.
Tan solo 24 horas después de su llegada, los reporteros se encontraban grabando en una de las barriadas de la localidad cuando fueron agredidos e incluso les llegaron a sustraer equipos de grabación. Según explicó entonces el Ayuntamiento, la rápida actuación de la Policía Local y la Guardia Civil permitió que se recuperase una cámara que les había sido sustraída, si bien, también habían golpeado una cámara contra el suelo e incluso llegado a agredir físicamente a alguno de los reporteros.
Ahora, un mes y medio después de aquello, Equipo de Investigación desvelará todo lo ocurrido durante aquellos días que grabaron en Pinos Puente, una historia a la que han titulado 'Territorio Comanche', que fue "un calvario" para los reporteros, según aseguran desde el programa, y que se emitirá este viernes 30 de octubre en La Sexta.
También te puede interesar
Lo último