La sanidad pública tiene un déficit de 457 enfermeros en Granada
Un estudio de CSIF reclama más personal para poder cumplir con la ratio nacional y mejorar la calidad asistencial

GRANADA/Granada necesita 457 enfermeros más de las que hay. Esa es la denuncia que realizó ayer el sindicato CSIF coincidiendo con el Día Internacional de la Enfermería, una jornada en la que reclamaron desde la central sindical para Andalucía al menos 6.662 profesionales más para igualar la media nacional de enfermeros, según un estudio realizado por el sindicato en todos los centros de salud y hospitales de la comunidad. Así, el sindicato reivindica su figura y reclama una dotación "acorde a las necesidades de la sanidad andaluza".
Según el estudio de CSIF-A, en el Sistema Nacional de Salud trabajan 164.385 enfermeros, lo que arroja una ratio por cada cien mil habitantes de 350 enfermeros. En el SAS, el número total de enfermeros es de 22.696, con una media de 270 enfermeros en el sistema público, lo que constituye una de las ratios más bajas del Estado y justifica la demanda del sector de Sanidad de CSIF. La media europea se sitúa en 840 enfermeros por cada cien mil habitantes, situándose el conjunto de la media española en el puesto número 24 de 28 en tasa de enfermeros.
Analizando por provincias, la media andaluza evidencia un importante déficit en cada una de ellas para igualar los datos a nivel nacional, señalando que harían falta, al menos, 607 en Almería; 1.330 en Cádiz; 308 en Córdoba; 457 en Granada; 281 en Jaén; 466 en Huelva; 1.576 en Málaga y 1.633 en Sevilla. Para CSIF-A, este déficit de personal de enfermería provoca riesgos profesionales evidentes como el incremento de cargas laborales, estrés, burnout, desgaste profesional, problemas físicos, pero, además, estudios internacionales indican que disminuir el número de enfermeros en los centros sanitarios multiplica el riesgo de mortalidad de los pacientes, así como graves consecuencias directas como son más caídas, más úlceras de presión, más infecciones y más muertes. Según el estudio de CSIF-A, por cada paciente extra que se añade a la carga de trabajo de un enfermero, las posibilidades de que un paciente muera en el mes posterior a la cirugía se incrementan un 7%.
Por todo ello, y aprovechando la conmemoración del Día Internacional de la Enfermería, CSIF exige a la gerencia del SAS que dote de los recursos necesarios para abordar este déficit de enfermeros en el servicio público sanitario andaluz.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Esquinita de Javi
Mariscos del día, cocina andaluza auténtica y un ambiente acogedor hacen de este rincón una parada obligada para los amantes del buen comer en la ciudad de la Alhambra
Contenido ofrecido por Ertico