El segmento MICE, el nuevo motor de la industria turística
Granada ha conseguido escalar posiciones en el ranking internacional de turismo de incentivos

Granada/El 'sueño' turístico de Granada llena desde ayer el Palacio de Congresos. Profesionales de alto poder adquisitivo que pernoctan entre semana, que en muchos casos viajan acompañados y que, a su regreso a casa, se convierten en prescriptores del destino. Ese es el turismo que necesita Granada y que lleva buscando, con mayor o menor éxito, desde la inauguración de la instalación de congresos en 1992.
En una ciudad que durante demasiado tiempo ha ocupado los primeros puestos del ranking de los destinos 'low cost' nacionales, el segmento MICE (Meetings, Incentive, Conferences and Exhibitions) puede convertirse en el motor transformador de toda la industria turística. Así al menos lo creen los empresarios, que dieron un nuevo impulso a Granada Convention Bureau y que centran buena parte de sus estrategias en ganar posiciones como destino del turismo de negocios.
El secretario general de la Federación Provincial de Hostelería, Antonio García, recuerda que los dos grandes caballos de batalla del sector, por el perfil de los viajeros, son el turismo MICE y el segmento cultural. "El Palacio de Congresos es un recurso capital del destino para mejorar en un segmento fundamental en el que Granada tiene las condiciones para diferenciarse", explica García, que garantiza que la ciudad tiene "mucho margen y recorrido" para posicionarse no solo entre los mejores destinos nacionales, sino también para destacar en el ranking internacional. "El Palacio, que está ubicado en el centro; la configuración de la ciudad, con miles de plazas hoteleras en las inmediaciones del edificio congresual; y el propio destino" son los tres pilares sobre los que se asienta el futuro turístico de Granada.
El último ranking del ICCA (International Congress and Convention Association) confirma los avances que ha experimentado Granada como destino de negocios, gracias al Convention Bureau y a la labor de promoción del propio Palacio. El listado sitúa a Granada en el puesto 169 de las ciudades de congresos de todo el mundo y en la sexta posición nacional, solo por detrás de Barcelona, madrid, Valencia, Sevilla y Málaga. Lo mejor, además, es que la ciudad ha conseguido ganar posiciones respecto al ranking del año 2015. En el ámbito nacional, Granada ha escalado dos puestos (antes también se situaban por encima Bilbao y San Sebastián), mientras que en el ranking internacional la remontada ha sido de 85 posiciones, ya que en 2015 estaba relegada al puesto 254.
El hecho de que Granada gane terreno en este segmento tan competitivo, más aún teniendo en cuenta el déficit de infraestructuras, es "muy importante" para el sector. García asegura que "la ciudad sería totalmente diferente" si pudiera asegurarse un congreso de 500 u 800 personas todos los meses, lo que contribuiría, entre otras cosas, a romper con la estacionalidad que deja los hoteles vacíos de domingo a jueves.
También te puede interesar
Lo último