El segundo juzgado de lo Penal de Motril estará operativo en junio

Una reestructuración que aprovechará antes la actual sede del Colegio de Abogados

Estado en el que se encuentra el juzgado actual.
Estado en el que se encuentra el juzgado actual.

El segundo Juzgado de lo Penal de Motril, una vieja reivindicación de abogados, jueces y de todo el personal de la administración de Justicia, que ya en 2004 fue señalado como prioritario por el Ministerio y la Consejería de Justicia, en junio se convertirá en una realidad. Así lo anunció ayer en Motril la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, María José Sánchez, que acudió a una visita al colegio Príncipe Felipe para felicitar a la comunidad educativa por su 25 aniversario.

La plantilla del único Juzgado de lo Penal de la Costa granadina viene soportando desde hace tiempo una enorme carga que trabajo. De los 452 procedimientos del año 2005 se pasó a más de 800 en 2009, cifra por la que aparece como punto negro en la Memoria Anual del TSJA.

La ratio de creación de los juzgados de lo Penal recomienda que exista 1 por cada 3 de Instrucción, mientras que Motril atiende causas de 7 juzgados, por lo que excede con creces la media nacional. Además, según los funcionarios, hay falta de espacio físico, medios materiales, personal, e incluso afirman que es "el juzgado de lo penal que más volumen de trabajo soporta de España".

En principio, la creación de este juzgado estaba prevista que entrara en funcionamiento el 30 de diciembre del año pasado. No obstante, la Consejería de Gobernación solicitó al Ministerio de Justicia la reprogramación de la entrada en funcionamiento de otros 6 juzgados hasta el 30 de junio, con el fin de ajustar la creación de órganos judiciales a un nuevo escenario presupuestario, acorde con la situación actual.

Para esta segunda fase, además del juzgado de lo Penal número 2 de Motril quedaron los de Primera Instancia número 8 de Marbella (Málaga), 5 de Fuengirola (Málaga), así como el de Instrucción 8 de Córdoba, el de Vigilancia Penitenciaria 2 de El Puerto de Santa María (Cádiz), los juzgados de Primera Instancia e Instrucción 5 de Ayamonte (Huelva) y 5 de Linares (Jaén), que se abrirán en el primer semestre de 2011, según la planificación propuesta por la Administración autonómica.

Ante la próxima puesta en funcionamiento, la delegada mantuvo ayer una reunión con el Decano de los Jueces, José Rivilla, y con el presidente de la Audiencia Provincial, José Requena, para poner en marcha este nuevo servicio en Motril "de forma razonable y provisional".

La solución transitoria pasa por trasladar la sede del Colegio de Abogados a otro lugar y el local que actualmente ocupa -cercano al Palacio de Justicia- se aprovechará (en régimen de alquiler) para trasladar allí uno de los juzgados aún por determinar. El nuevo juzgado de lo Penal, a su vez, ocupará el espacio vacante dentro del actual inmueble, ya que por razones de seguridad en el traslado de presos a los calabozos este juzgado debe estar dentro del edificio judicial.

Para el presidente del colegio de Abogados de Motril, José Rojas, "esta solución sin ser la mejor es la menos mala, ya que la sede actual está perfectamente equipada y en su sala de juntas puede ser utilizada como sala de vistas perfectamente, lo que va a suponer a la Administración de Justicia un ahorro mayor que si el local hubiera que prepararlo de cero".

No obstante, Rojas afirmó que el Ayuntamiento de Motril ha culminado el expediente de cesión de terrenos a la Junta y que ahora le corresponde a ésta la construcción de la ampliación del edificio judicial. "Ésta, sin duda, sí sería la solución idónea, ya que además del número 2 de lo Penal se considerarían otros como el de lo contencioso, el de menores y el de violencia, también necesarios".

stats