Más de seis millones de euros para arreglar baches, aceras y poner nuevos badenes en Granada

El nuevo Plan de Mantenimiento y Mejora de Pavimentos se desarrollará durante tres años y se une al de obras y embellecimiento de parques

Granada ingresó el año pasado 98 millones más de lo previsto: más subvenciones y plusvalías y menos multas

Presentación de las nuevas máquinas para el arreglo de calles en Granada
Presentación de las nuevas máquinas para el arreglo de calles en Granada / José Velasco / Photographerssports

Granada/Más de seis millones de euros en tres años, a una media de dos cada uno de ellos, destinará el Ayuntamiento de Granada en el nuevo Plan de Mantenimiento y Mejora de Pavimentos de la ciudad, cuyo contrato acaba de ser adjudicado a la empresa Construcciones Nila. En lo básico, se trata de arreglar baches y arreglar tanto asfaltado como acerado de calles que presenten desperfectos, además de medidas para evitar su deterioro. Asimismo se contempla inversión para el embellecimiento de espacios de esparcimiento como parques y áreas peatonales.

El Ayuntamiento de Granada ha activado este plan, el cual ha presentado este jueves, con un importe de 6.270.000 euros y una duración de tres años. Se emplearán siete equipos destinados a la "reparación de baches e incidencias localizadas y un retén permanente para actuaciones de emergencia", lo cual permitirá “avanzar en la transformación de las calles de la ciudad, libres de obstáculos, más silenciosas y mejor conservadas”, explica el Consistorio.

La alcaldesa Marifrán Carazo ha pasado revista a los nuevos vehículos y material especial que se empleará en la prestación del nuevo servicio de reparación, mantenimiento y conservación del pavimento. La regidora ha destacado que “estamos ante un nuevo paso de este equipo de gobierno en su empeño por hacer de Granada una ciudad más habitable, cómoda y sostenible, para lo que es primordial velar por el mantenimiento y conservación del pavimento de sus calles”.

En este sentido, ha adelantado que en el nuevo contrato, además de atender aspectos obvios como la reparación de baches e incidencias localizadas en calles de forma permanente, con el empleo de siete equipos de trabajo, de los que seis serán destinados a aceras y espacios peatonales, y el otro a pavimentos, destinará anualmente 672.382,73 euros a obras de conservación y reforma de espacios públicos a propuesta de los departamentos técnicos municipales, que dispondrán del servicio de topografía y delineación de la empresa.

Más badenes en Granada

El nuevo contrato, entre las mejoras incorporadas por la empresa adjudicataria, contempla un contingente de 72.600 euros al año para mejorar la accesibilidad en la ciudad mediante la eliminación de barreas arquitectónicas, con obras previstas en espacios peatonales y aceras que presentan mayor obstáculo para las personas con problemas de movilidad. Asimismo, prevé actuaciones específicas dirigidas a evitar el exceso de velocidad de los vehículos de motor en las calles por lo que se destinarán anualmente 12.100 euros anuales a la instalación de reductores, tipo “lomos de asno” en las calles con el objetivo de que se respete los límites de velocidad en los tramos urbanos de Granada.

Se abordarán actuaciones específicas en los pavimentos que, existentes junto a los alcorques de los árboles, hayan sufrido alteraciones causadas por el desarrollo de las raíces superficiales, de tal manera que “se intervendrá tanto en el pavimento levantado como en los propios alcorques de tal manera que permitamos el correcto crecimiento de los árboles”, ha explicado, para a continuación especificar que se contará con una inversión íntegra de 12.100 euros.

Obras y embellecimiento de parques

Especial atención se dedica en el nuevo contrato a las inversiones destinadas a la investigación en el desarrollo e innovación de la calidad de los pavimentos más respetuosos con el medio ambiente, con una inversión también de 12.100 euros anuales. El Ayuntamiento de Granada, además, va a poder contar con un inventario actualizado con el estado del pavimento de las vías de la ciudad, así como de los materiales constructivos que conforman cada vía. Asimismo, se contará con un equipo humano destinado a la inspección y gestión de incidencias que se vayan detectando en las vías públicas, que deberán ser debidamente señalizadas y protegidas por parte de la empresa en las zonas para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Para Carazo Villalonga, “el Ayuntamiento de Granada añade al Plan de Obras Municipales 2024-2027, donde se prevén 60 intervenciones con casi 40 millones de euros, y al I Plan de Embellecimiento de calles, parques y jardines, con 2,3 millones de euros, este nuevo recurso que va a consolidar la culminación del proyecto municipal de transformación de Granada en una ciudad más sostenible, amable y cómoda para la ciudadanía”.

Asfaltado de calles

Construcciones Nila pondrá en servicio para el desempeño de sus funciones maquinaria y vehículos especializados, entre los que destacan, para sus funciones permanentes, siete camiones para transporte de bacheo, un camión portacontenedor con grúa, otro para transporte de termocontenedor de aglomerado asfáltico caliente, dos vehículos de inspección, seis hormigoneras eléctricas; siete grupos electrógenos, seis amoladoras de corte húmero, dos cortadoras de juntas, así como siete martillos eléctrico rompedor insonorizados y un camión de cuba de ligantes asfálticos.

Para tareas de conservación, reforma y trabajos especiales se hará uso de una miniextendedora de aglomerado asfáltico, una extendedora de aglomerado asfáltico de hasta 11 metros de anchura de extendido, un camión cisterna calorifugada para regado de asfalto de 6.000 litros, una fresadora, junto a una apisonadora estática vibratoria de 9,5 toneladas de peso, y otra vibratoria sobre neumáticos. Dos hormigoneras de 525 litros de capacidad, un compactador rodillo manual vibratorio, otro autopropulsado de 2,45 toneladas y dos retrocargadores sobre neumáticos completan el material que será empleado durante los próximos tres años.

stats