Estos son los seis municipios del Área Metropolitana de Granada en los que la vivienda ha subido más de un 30% en un año

Sus distintos atractivos hacen que los compradores se fijen en ellos, haciendo que los precios hayan subido hasta casi duplicarse en el último año

La compra de viviendas creció un 12,2% en Granada durante 2024

Una mujer mira con atención el escaparate de una inmobiliaria
Una mujer mira con atención el escaparate de una inmobiliaria / G. H.

Granada/El encarecimiento de los precios de la vivienda que se vive en los últimos tres años no es exclusivo sólo de la capital. Diferentes municipios de la provincia, principalmente del Área Metropolitana de Granada, han visto cómo en los últimos meses los costes de sus inmuebles de segunda mano no paran de subir, espoleados principalmente por aquellos que buscan alejarse de las grandes ciudades y pagan más caro que los propios ciudadanos locales. También afectan otros fenómenos, como la llegada de nuevas infraestructuras como el Metro de Granada, o la salida de habitantes de los municipios más cercanos a la gran capital hacia localidades más alejadas.

En esta situación, los datos del Índice Inmobiliario del portal web Fotocasa del mes de febrero señalan que hay hasta seis localidades del Cinturón granadino en las que los precios se han disparado en un año en más de un 30%. Son Cúllar Vega (39,3%), Ogíjares (38,8%), Alhendín (36,6%), Las Gabias (33,1%), Pinos Puente (30,9%) y La Zubia (30,0%), que han visto como en sólo 12 meses, desde febrero de 2024 hasta ahora, cada vez es más difícil encontrar una vivienda económica a buen precio.

La localidad de Cúllar Vega ha visto como el precio del metro cuadrado ha subido hasta tocar los 1.731 euros de media en la vivienda usada. Este municipio se ha beneficiado de los incrementos de otras zonas vecinas como Churriana o Las Gabias para posicionarse de forma atractiva, en la que priman las viviendas unifamiliares, y no excesivamente alejada del centro. Además, la construcción del Intercambiador de La Gloria del Metro y la mejora en las comunicaciones por autobús le han beneficiado.

Por su parte, Ogíjares se beneficia de la excelente ubicación que tiene en el Área Metropolitana. Es una de las localidades más cercanas a la capital, con buenos accesos a través de carreteras, lo que hace que los compradores se fijen mucho en ella, también ante la posibilidad de acceder a viviendas unifamiliares y adosados. La localidad ogijareña registra un precio de 2.044 euros por metro cuadrado, similares a los de la media en la capital.

Alhendín también se ve como una zona atractiva para quien busca tranquilidad pero cercanía de servicios. De media, el precio por metro cuadrado se situó en febrero en los 2.149 euros, también gracias a que la mayoría de los inmuebles ofrecidos son viviendas unifamiliares, lo que encarece el precio. Buenas conexiones por autobús y las salidas hacia la Circunvalación y la A-44 lo convierten en un destino muy demandado.

Uno de los grandes beneficiados de las obras de ampliación del Metro de Granada es, sin duda, la localidad de Las Gabias. Los trabajos ya se llevan a cabo, y esto ha hecho que los costes de la vivienda crezcan, pues muchos compradores valoran ya esta opción por las opciones de movilidad que tendrán gracias a este medio de transporte. En los núcleos gabirros los precios han subido hasta los 1.753 euros por metro cuadrado.

Pinos Puente está viendo como los precios de sus viviendas se incrementan precisamente por lo contrario que el resto de las localidades, porque los compradores buscan sus calles por tranquilidad y lejanía de las multitudes. Sus servicios y sus conexiones a través de autovía, y también que los costes de las viviendas de segunda mano aquí son más bajos que en el resto del Área Metropolitana, los convierten en una buena opción. El metro cuadrado aquí se sitúa en los 895 euros.

Para finalizar, La Zubia es el último de los municipios en sumarse a estas subidas. Su cercanía a la capital pero con la lejanía suficiente como para no experimentar ajetreo, así como la mejora en sus accesos por carretera y cada vez más servicios, la han convertido en un punto de atracción a la inversión. El metro cuadrado se sitúa aquí en los 2.118 euros de media, debido a la misma situación que vive Alhendín, la mayoría de las viviendas en oferta aquí son unifamiliares, lo que sube los costes.

stats