Silence inaugura su nuevo concesionario en Granada con una firme apuesta por la movilidad eléctrica urbana

Presentación

La ciudad refuerza su apuesta por la sostenibilidad vehicular con la apertura de este nuevo punto de venta que ofrece modelos de dos y cuatro ruedas

El director comercial y de desarrollo de negocio de Silence Acciona, José Ignacio Olazabal y Gilberto Navarro, responsable de Silence en Granada.
El director comercial y de desarrollo de negocio de Silence Acciona, José Ignacio Olazabal y Gilberto Navarro, responsable de Silence en Granada. / Antonio L. Juárez/PHOTOGRAPHERSSPORTS
Rodrigo Vázquez - Redactor

08 de abril 2025 - 17:08

El nuevo concesionario de Silence, marca de vehículos eléctricos de ACCIONA, ha quedado oficialmente inaugurado la mañana de este martes. Las nuevas instalaciones se ubican en pleno centro de Granada, concretamente en Camino de Ronda 103. El evento, celebrado ante la presencia de un gran número de invitados y medios de comunicación, marca un paso decisivo hacia la movilidad sostenible en la ciudad, que ya se posiciona como una de las capitales españolas con mayor densidad de motocicletas por habitante.

El acto reunió a representantes institucionales y figuras clave del sector. Carlos Sotelo, fundador de Silence, abrió la jornada destacado que "venimos al centro de la ciudad a descontaminarla, con nuestras estaciones de intercambio de baterías que permiten una movilidad eléctrica continua". Orgulloso del crecimiento de la marca tras más de 12 años de trayectoria, Sotelo subrayó la importancia de este nuevo enclave para ampliar la presencia de Silence en el sur del país.

Ana Isabel Agudo, tercera teniente de alcalde y concejala de Movilidad y Francisco Requena, coordinador de Movilidad durante la inauguración.
Ana Isabel Agudo, tercera teniente de alcalde y concejala de Movilidad y Francisco Requena, coordinador de Movilidad durante la inauguración. / Antonio L. Juárez/PHOTOGRAPHERSSPORTS

Por su parte, Gilberto Navarro, responsable de Silence en Granada y con más de 45.000 clientes en su historial, compartió con entusiasmo por este nuevo reto profesional: "Este proyecto no solo depende de nosotros, también del convencimiento colectivo de que el vehículo eléctrico es una alternativa real y sostenible". Añadió que Granada, por su tamaño, clima y cercanía con su área metropolitana, "es ideal para este tipo de vehículos compactos, perfectos para desplazamientos diarios".

El director comercial y de desarrollo de negocio de Silence Acciona, José Ignacio Olazabal, explicó que el modelo de Silence no se basa únicamnete en vender motos o coches, sino en un ecosistema centrado en la batería extraíble e intercambiable: "El usuario puede recargar en casa o simplemente cambiar la batería en menos de un minuto en nuestras estaciones". Subrayó que la gama incluye motos desde 3.950 euros sin batería y vehículos de cuatro ruedas con autonomía de hasta 175 km, que pueden conducirse con carnet B o próximamente, con el nuevo carnet B1 desde los 16 años.

Los modelos de Silence Acciona son totalmente eléctricos y sostenibles.
Los modelos de Silence Acciona son totalmente eléctricos y sostenibles. / Antonio L. Juárez/PHOTOGRAPHERSSPORTS

La representación institucional vino de la mano de Ana Isabel Agudo, tercera teniente de alcalde y concejala de Movilidad, quien valoró positivamente la incorporación de Silence al tejido urbano: "Estamos trabajando en hacer de Granada una ciudad mejor para vivir, y la movilidad sostenible es parte fundamnetal de ese cambio". Añadió que la reciente implantación de nuevas condiciones de movilidad requerirá esfuerzos compartidos, pero "vehículos como los que hoy probamos son parte del futuro que ya está aquí".

También participó Francisco Requena, coordinador de Movilidad, quien hizo hincapié en la conexión entre Granada y su área metropolitana: "No podemos entender Granada sin sus pueblos dormitorio. Facilitar los desplazamientos diarios es clave, y estos vehículos encajan perfectamente en esa dinámica":

El evento cerró con una reflexión conjunta sobre el futuro de la movilidad urbana en Granada. Agudo lo resumió expresando que "imaginamos una ciudad con más espacio para las personas, más bicicletas, transporte público más eficiente y vehículos eléctricos compartidos que ocupen menos y contaminen aún menos".

Tras la inauguración oficial, los asistentes tuvieron la oportunidad de probar la nueva Silence S01 (la moto eléctrica mpas vendida de Europa en su categoría) y el nanocar Silence S04. El recorrido, que incluyó las calles del centro y los alrededores de la Alhambra, permitió comprobar de primera mano el silencio, la agilidad y la practicidad de esta nueva forma de movilidad urbana.

stats