Rebaja de las tensiones comerciales y mejora de las expectativas
Los sindicatos anuncian movilizaciones y paros contra el ERE en BMN
Los sindicatos presentes en Banco Mare Nostrum (BMN), esto es, CCOO, UGT, UOB, CGT, SELG, SIC, CECP, y ACCAG, han convocado numerosas movilizaciones, entre ellas dos días de huelga, paros y protestas ante la sede del banco en Madrid tras el anuncio de la dirección de la entidad de "mantener las 1.163 bajas, en concreto 863 despidos y 300 suspensiones, una desregulación horaria y fuertes recortes, de condiciones salariales y sociales, para los 4.189 que se queden".
La dirección de Banco Mare Nostrum (BMN) y los sindicatos constituyeron ayer la mesa oficial de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE).
En un comunicado conjunto de todos los sindicatos, en la reunión de constitución de la mesa del ERE, BMN "no solo ha mantenido su planteamiento del pasado día 18, sino que ha ido un poco más allá".
Así, lamentó que "la plantilla a 31 de diciembre de 2014 quieren reducirla a 4.189 personas", de forma que "una vez se produzca la incorporación a Banco Sabadell de 2.003 personas, siguen 'sobrando' 1.163 personas, esto es, 863 empleados más 300 suspensiones en curso".
Lamentaron que la dirección "descarta por completo prejubilaciones, al considerar que el reciente Real Decreto 5/2013 les penalizaría con 60 millones de euros, por lo que su planteamiento es de 1.163 bajas, esto es, 863 despidos a 24 días por año con un tope de 15 mensualidades, y 300 suspensiones forzosas". Asimismo, indican que "para los 4.189 que se queden, plantean un fuerte recorte de condiciones salariales, sociales y de jornada".
Habrá concentraciones los días 8 y 15 de mayo; una gran concentración en la sede de BMN en Madrid el 22 de mayo, paros en el cuarto de hora del desayuno los días 6 y 13 de mayo; paros parciales los días 20, 23 y 27 de mayo; y huelga de dos días de duración los días 28 y 29 de mayo.
No hay comentarios