Los sindicatos llaman a recuperar la calle en la manifestación del 1º de Mayo en Granada

Empleo

'Ahora toca cumplir: un país en deuda con su gente trabajadora' es el lema de la concentración de este año que partirá este sábado desde el Triunfo a las 12:00 horas

Presentación de la manifestación del 1º de Mayo
Presentación de la manifestación del 1º de Mayo / Antonio L. Juárez / Photographerssports

Granada/Los sindicatos UGT y CCOO reivindican este Primero de Mayo en Granada que el país está en deuda con su gente trabajadora, y ahora toca que el Gobierno cumpla con sus compromisos. Así lo comunicaron en rueda de prensa el secretario general de CCOO Granada, Daniel Mesa, y Juan Francisco Martín, secretario general de UGT Granada.

La manifestación en la ciudad de Granada saldrá mañana sábado a las 12:00 horas desde los Jardines del Triunfo, recorriendo Gran Vía hasta llegar a Plaza Isabel La Católica, bajo el lema Ahora toca cumplir: un país en deuda con su gente trabajadora.

Además, se celebrará otra movilización en Motril, a las 12:00, en concreto una concentración en Plaza de la Coronación. Ambas movilizaciones discurrirán con un estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios y de seguridad frente al Covid.

Ambos sindicatos de clase inciden en la necesidad de recuperar la calle y homenajear a los trabajadores, grandes sufridores de la pandemia.

Juan Francisco Martín, secretario general de UGT Granada, tras celebrar la vuelta a las calles del sindicalismo de clase, explicó que el lema de 2021 recoge los dos objetivos esenciales de la movilización: el reconocimiento y homenaje a los trabajadores de los sectores esenciales que, según el ugetista han hecho posible que durante la pandemia hayamos podido vivir en mejores condiciones, y la exigencia de respuesta a reivindicaciones esenciales como son la derogación de las reformas laborales, la derogación de la reforma de pensiones de 2013, la revalorización del Salario Mínimo Interprofesional para 2021, y la recuperación de los servicios públicos.

"La movilización es el elemento básico para desarrollar las cuestiones que tenemos pendientes", señaló Martín, quien añadió que "por eso este 1º de Mayo tiene que servir para destacar el papel que hemos tenido los sindicatos de clase para que el impacto del Covid haya sido menos, como salvar miles de puestos de trabajo en nuestra provincia gracias a los ERTE; el primer desempleo para las empleadas de hogar, la protección a los fijos discontinuos, o la puesta en marcha del Ingreso Mínimo Vital".

Por su parte, el secretario general de CCOO de Granada, Daniel Mesa, declaró que "el Primero de Mayo reivindicamos la necesidad de otro modelo social y económico más justo y la obligación de proteger y reforzar los servicios públicos, imprescindibles en una sociedad democrática. Estamos aquí para destacar el valor del trabajo, pero especialmente de las trabajadoras y trabajadores, para sacar adelante una sociedad ante situaciones tan complicadas como las que nos han tocado vivir, en el marco de una pandemia global que ha cambiado profundamente nuestra relación con el mundo laboral"

En este sentido, el dirigente sindical de CCOO también resaltó que "la presencia de los sindicatos se hace ahora, más que nunca, necesaria para dar respuesta a las nuevas incertidumbres que surgen de esta realidad transformada, sin olvidar que el punto de partida siempre es el trabajador y la trabajadora".

Así, expuso que "la vuelta a las calles es tan importante. Los sindicatos de clase queremos no solo poner en el foco a las personas trabajadoras, sino que además queremos rendir un especial homenaje a todas aquellos trabajadores que durante estos meses se han convertido en personal esencial para que el resto de la sociedad pueda seguir viviendo, al fin y al cabo".

stats