El sueldo de médico de familia del SAS es el más bajo del país

Pueden ganar hasta 20.000 euros menos que un facultativo con el mismo trabajo en otra comunidad · La diferencia está en el precio de la guardia y la carrera profesional

En 2006 fue el único año que se acercó a la media nacional.
En 2006 fue el único año que se acercó a la media nacional.

Por tercer año consecutivo la retribución de los médicos de familia de Andalucía está a la cola del país. Pero este año de forma más agudizada bajando hasta el último lugar en todas las categorías, según un estudio realizado por la Vocalía de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Granada y con patrocinio del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, que evalúa las retribuciones a los médicos que ejercen en poblaciones de menos de 10.000 habitantes, los médicos rurales, desde 2003. Unas diferencias nada desdeñables ya que oscilan entre los 13.000 y 20.000 euros. Los médicos mejor pagados están en Murcia, Madrid, La Rioja o Ceuta y Melilla.

Según la última edición del estudio la conclusión es clara: Las diferencias en el año 2008 se han agravado y los cuatro tipos de médico en Andalucía han quedado en el último puesto, algo que se produce por primera vez desde 2003.

Los cuatro tipos de médicos rurales analizados son: propietarios sin exclusividad y sin guardias, propietarios con exclusividad y sin guardias, propietarios con exclusividad y guardias e interinos con exclusividad y guardias.

"En 2006 nos situamos en la media por la aprobación de la carrera profesional y el incremento de la hora de guardia, pero desde 2007 estamos bajando y ya este año hemos tocado fondo, lo que hace que los profesionales se desmotiven y emigren a otras comunidades que por el mismo trabajo pagan más", indica el vocal de Primaria del Colegio de Médicos y autor del estudio, Vicente Matas.

En cuanto a las horas de guardia (atención continuada), los médicos mejor remunerados están cobrando 27 euros en laborable y 30 en sábado, domingo y festivo (Murcia) mientras que en Andalucía están en último lugar con 17,69 euros la hora en laborable y 19,77 euros la hora en sábado y festivo.

Además, "la carrera profesional andaluza es de las más baratas". Implica un complemento al sueldo base en función del nivel (del I al IV) al que se pertenezca por antigüedad, docencia, etc. El nivel I implica 3.000 euros al año, el II más de 6.000, el III más de 9.000 y el IV más de 12.000 euros.

Según el informe, "los incrementos retributivos tanto en el 2008 como entre 2003 y 2008 están por debajo de la media nacional".

En el último año, las cuatro categorías analizadas en Andalucía han crecido menos que la media. Los propietarios sin exclusividad y sin guardias ganan un 2,15% más frente al máximo de 17,8% en el País Vasco. Los propietarios sin guardias y con exclusividad ganan un 3,21% más frente al 13% de máximo en Ceuta y Melilla. Los propietarios con exclusividad y con guardias ganan un 2,9% más frente al máximo del 21% en el País Vasco y los interinos con exclusividad y guardias ganan un 3,15% más frente al 27% que creció este salario en el País Vasco.

En comparación con 2003, los sueldos en las cuatro categorías han crecido en torno a un 30%, lo más bajo del país, frente al 50, 60 y 90% de crecimiento en Murcia.

stats