Alertan de una "suma importante" de billetes falsos de 20 y 50 euros en Granada puestos en circulación después de una compraventa de droga

La distribución de dinero fraudulento se realiza desde "hace una semana" en comercios de la localidad de Íllora, según la Policía Local del municipio

Varias personas identificadas en Íllora por rebusca de aceituna sin autorización

Billete de 50 euros.
Billete de 50 euros. / R. G.

Alerta en Granada por la aparición de billetes falsos de 20 y 50 euros. El dinero fraudulento habría llegado al menos al municipio de Íllora tras una "compraventa ilícita" de droga. No es la primera vez que ocurre. En ocasiones el intercambio se realiza de forma que el comprador paga con dinero falso, que luego el vendedor introduce en negocios de la zona.

"Desde la Jefatura de Policía Local de Íllora, alertamos a todos los vecinos y comerciantes de nuestro municipio y de los pueblos cercanos sobre la información recibida por diversos comercios y fuentes, en las que nos informan de que se han introducido hace una semana en nuestro municipio una suma importante de billetes de 20 y 50 euros falsos", indica el mensaje en redes de la Policía Local de este municipio. En este mismo mensaje se señala que el dinero se ha introducido "tras una compraventa ilícita".

"Por este motivo se alerta a toda la población y en especial a los comerciantes para que estén atentos a este tipo de moneda, en especial a los billetes de 20 y 50 euros", advierte el mensaje.

Consejos

En éste, la Policía Local de esta localidad granadina incluye tres consejos para detectar posibles billetes fraudulentos. En primer lugar se recomienda tocar. "Los procesos de impresión especiales utilizados dotan a los billetes de un tacto inconfundible, por lo que el papel debe de ser firme y tener relieve", asegura el mesaje.

También se recomienda mirar el billete al trasluz, lo que permite hacer visibles la ventana con retrato, la marca de agua y el hilo de seguridad. Por último, se señala la conveniencia de girar el billete. "La banda plateada muestra un retrato de Europa en una ventana transparente y el número verde esmeralda produce un reflejo metálico que se desplaza verticalmente. Por eso hay que estar atento al holograma que aparece", señala el mensaje.

"En caso de duda no lo acepte, y recuerde que tampoco lo puede devolver a la circulación", finaliza el comunicado.

El pasado verano, una compraventa de droga dejó otra gran cantidad de dinero falso en esta misma zona de la provincia.

stats