Una nueva técnica mejora el diagnóstico de los tumores y lesiones respiratorias
El servicio de Neumología del Clínico realiza al año unos 40 procedimientos de broncoscopia intervencionista · En 2010 incorporó la ecobroncoscopia, lo más nuevo para diagnosticar afecciones evitando cirugía mayor

El 95% de los tumores del aparato respiratorio son malignos. El principal es el cáncer de pulmón aunque también se pueden dar metástasis traqueobronquiales de otro proceso cancerígeno como el de mama o colon. En esta localización, los tumores benignos se reducen al 3%. Y aunque hay muchas causas, el 80% de los casos de cáncer de pulmón se producen por el tabaco.
Para pacientes con tumores respiratorios tanto malignos como benignos y con otras patologías como las estenosis (son lesiones benignas pero que pueden llegar a ser graves), el servicio de Neumología del Hospital Clínico San Cecilio desarrolla una serie de técnicas de broncoscopia intervencionista, algunas de forma pionera como la ecobroncoscopia, que ayuda al diagnóstico.
La broncoscopia intervencionista abarca un conjunto de técnicas para aplicar recursos terapéuticos o diagnósticos en el aparato respiratorio. Entre estos recursos, el hospital aplica el láser, las prótesis traqueobronquiales, el plasma de argón y la ecobroncoscopia. Esta última es la más reciente ya que se incorporó a la cartera de servicios el año pasado.
El láser es una herramienta que ayuda a resecar tumores de la vía aérea. Si son malignos tiene indicación paliativa y si son benignos, curativa. Con este procedimiento "se evitan o alivian las situaciones de asfixia que se produce en estos pacientes. Lo que se hace en concreto es fotocoagular y después rebanar y para eso se utiliza el láser en quirófano", explica el jefe de la unidad, el doctor Enrique García. El láser sirve también para tratamientos de estenosis de tipo fibroso-cicatricial de la traquea y bronquios. "En los casos de estenosis se consigue curar al paciente y se evita cirugía mayor", señala el especialista.
Las prótesis son unos elementos cilíndricos de silicona que se introducen en la tráquea o en los bronquios para tratar estenosis tumorales o fibrosis cicatriciales. También se usan para que cuando existe un tumor tarde más en recidivar. "Lo que se consigue es mantener abierta la pared de la tráquea y que no se cierre la vía aérea". Este procedimiento también se coloca en quirófano y con anestesia.
Otro recurso que se utiliza en el servicio es el plasma de argón. Su indicación es para el tratamiento de hemorragias en la vía aérea ya que coagula la sangre. Esta técnica se realiza en la sala de endoscopias o en quirófano y técnicamente lo que se aplica es una mezcla de corriente eléctrica con argón, que transmite calor y coagula la superficie sangrante.
Si estas tres técnicas son de tratamiento directo, la última en incluirse lo que consigue es mejorar el diagnóstico. Se trata de la ecobroncoscopia, que sólo lleva dos años realizándose en España. "Lo que consigue es hacer una ecografía de forma que no sólo ves la tráquea y los bronquios sino todas las estructuras anatómicas que los rodean. Así, cuando identificamos la lesión, se puede pinchar con una aguja especial y evitar la realización de otras intervenciones quirúrgicas mayores para hacer un diagnóstico". Con esto, tumores y estenosis son mucho más fáciles de diagnosticar y por tanto el tratamiento comienza antes.
Pacientes con tumores malignos o benignos y con estenosis son los principales beneficiados de la broncoscopia intervencionista. Desde que comenzó el servicio ya han intervenido a más de 350 pacientes y al año se realizan unos 40 procedimientos. El láser y las prótesis son los más comunes.
Para todo esto se cuenta con un equipo multidisciplinar formado por neumólogos (son los broncoscopistas), enfermeros especializados y anestesistas.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por la Esquinita de Javi
Mariscos del día, cocina andaluza auténtica y un ambiente acogedor hacen de este rincón una parada obligada para los amantes del buen comer en la ciudad de la Alhambra
Contenido ofrecido por Ertico