Los trabajadores 'abandonados' recurren a la vía legal para cobrar sus salarios

Los 70 empleados del empresario que el pasado martes 'desapareció' con 77.000 euros intentarán que la empresa contratista, Ingeconser, les abone las nóminas atrasadas de los últimos tres meses

Los empleados de Obras y Reformas Aplicadas del Sur se reunieron en la obra el martes para que el empresario les pagara los 77.000 euros atrasados.
Guadalupe S. Maldonado / Granada

16 de abril 2009 - 01:00

Ahora les toca cobrar. Después de meses sufriendo retrasos e impagos, los más de 70 trabajadores afectados por la supuesta fuga del propietario de la empresa Obras y Reformas Aplicadas del Sur se reunieron ayer con los asesores de la Federación de Construcción, Madera y Afines (Fecoma) de CCOO de Granada para preparar las demandas individuales que presentarán ante el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación de la Junta (CMAC) para reclamar los salarios adeudados.

El secretario de Acción Sindical del Fecoma, José Carlos López, explicó ayer que las demandas se presentarán contra Ingeconser, la empresa constructora que subcontrató a Obras Aplicadas y Reformas del Sur para la ejecución del residencial Medina Elvira Golf, en la zona del pantano de Cubillas. "Nosotros ya hablamos con ellos y hay que hacerlo así porque en principio la contrata no puede pagar de forma directa a los trabajadores de la empresa subcontratada", aseguró el secretario de Acción Sindical, que adelantó que en el encuentro que mantuvo con uno de los responsables de Ingeconser el martes -justo después de que los trabajadores denunciaran la "fuga" del empresario con los 77.000 euros que debía pagarles-, la empresa se mostró dispuesta a solucionar con la mayor rapidez posible la situación de los empleados y los autónomos contratados por Obras y Reformas Aplicadas del Sur.

José Carlos López indicó que a la mayoría de los trabajadores de la plantilla de la subcontrata se les adeuda el 40% de la nómina de febrero, la nómina completa de marzo y la correspondiente a los primeros días de abril. En el caso de los autónomos contratados para la ejecución de trabajos puntuales, la cantidad adeudada por Obras y Reformas Aplicadas del Sur es diferente en cada caso.

El historial de R.C.C., el constructor que supuestamente ha huido con los 77.000 euros que debería haber entregado a sus trabajadores -con los que sólo habría saldado los salarios atrasados, no las pagas extras, las vacaciones y los finiquitos- ya era bastante turbio respecto a las relaciones con sus empleados. Según consta en distintos números del Boletín Oficial de la Provincia (BOP), sobre el propietario y administrador único de Obras y Reformas Aplicadas del Sur ya pesaban diez sentencias negativas por despido improcedente de una decena de trabajadores. Estas incidencias judiciales -derivadas de diez despidos ejecutados los días 2 de septiembre y 5 de noviembre de 2008-, condenaron al empresario de la construcción a pagar más de 53.327 euros en concepto de indemnizaciones y de salarios de tramitación.

A lo largo de los últimos años, R.C.C no sólo ha tenido que comparecer ante los juzgados de lo social, sino que también ha tenido problemas con las administraciones públicas. En la página 108 del suplemento del Boletín Oficial del Estado (BOE) número 279 -publicado el 18 de noviembre de 2008- está registrada una diligencia de embargo de sueldo y salario por orden de la Agencia Estatal Tributaria contra Obras y Reformas Aplicadas del Sur.

En la edición del pasado miércoles, este periódico informó de que la empresa propiedad del constructor que supuestamente huyó con el dinero era conocida como Obrasur. Sin embargo, esa es la denominación comercial de Construcciones y Promociones Obrasur SL, una promotora con domicilio social en Maracena que no tiene nada que ver con los hechos ni con la aparente fuga del empresario.

1 Comentario

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último