El TSJA da la razón al ZGAT de Granada y los grandes comercios no podrán abrir más domingos salvo los del Centro
Rechaza prolongar la suspensión cautelar de la Zona de Gran Afluencia Turística que adoptó para la pasada Semana Santa
Nueva orden del TSJA sobre la ZGAT de Granada: los grandes comercios podrán abrir también el Viernes Santo

La Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) entrará en vigor este fin de semana una vez que la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) haya dispuesto, en un auto de este miércoles, 23 de abril, no prolongar la medida cautelar de suspensión que decretó recientemente, tal como solicitaba la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED). Por lo tanto, los grandes comercios que no estén en el centro de Granada no podrán abrir más los domingos, tal como ocurrió la pasada Semana Santa gracias, precisamente, a la suspensión cautelar dispuesta por el TSJA.
La normativa del ZEGAT contempla que las zonas de Alhambra, Albaicín, Realejo, Centro, buena parte de Camino de Ronda, Doctores-Plaza de Toros y Violón-Palacio de Congresos sean las áreas de libertad de apertura de grandes comercios, aunque sólo podrán hacerlo durante cuatro meses al año: abril, mayo, septiembre y octubre, que son los considerados de temporada alta turística en la ciudad. La nueva ZGAT fue aprobada por la Junta de Andalucía a petición del Ayuntamiento de Granada. Finalmente se queda fuera uno de los puntos contemplados en la proposición que hizo el Consistorio el pasado diciembre, de considerar como periodo de vigencia de la ZGAT, la Semana Santa, cuando esta coincida en el mes de marzo, cuando no abarca la liberalización horaria.
En la redacción definitiva de la ZGAT, la Junta de Andalucía aceptó, en el seno de la reunión del Consejo Andaluz de Comercio, la petición del Ayuntamiento de Granada para la reducción de la Zona de Gran Afluencia Turística, que causó polémica cuando se implantó de forma unilateral por parte del gobierno andaluz en todo el término municipal de Granada. La medida fue criticada por la oposición al PP, sindicatos y comerciantes, ya que la medida suponía una competencia directa del pequeño comercio con las grandes cadenas y franquicias multinacionales, que sí podía permitirse la apertura de sus establecimientos todos los días, incluidos festivos.
Antes de la entrada en vigor de esta normativa, la ANGED solicitó una suspensión cautelar que fue aceptada por el TSJA, que permitió en principio que los establecimientos comerciales de más de 300 metros cuadrados de todo el término municipal de la capital pidieran abrir con total libertad los domingos 13 y 20 de abril, Domingo de Ramos y Domingo de Resurrección. Posteriormente, también accedió a incluir el 18 de abril, Viernes Santo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Caja Rural Granada