La Universidad de Granada traslada a la Junta la "importancia de los plazos" en relación al nuevo grado en IA

"Nuestra determinación es hacer todo lo posible por implantar los grados" previstos en septiembre, explica el rector Mercado, que se mostró satisfecho por el acuerdo alcanzado con la Junta para mejorar la financiación universitaria

Miguel Giménez Yanguas, guardián del patrimonio industrial de Granada

Pedro Mercado.
Pedro Mercado. / antonio l. juárez / PS

"Seguiremos trabajando hasta el último momento". El rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, explicó el proceso que se sigue en relación con los nuevos grados que prevé implantar la UGR de cara a septiembre, unos trámites que todavía no han finalizado pese a que se está en el último tramo del curso académico.

Mercado señaló que este martes trasladó a la Secretaría General de Universidades de la Junta de Andalucía "la importancia de los plazos" para terminar con el procedimiento previo a la implantación de los grados en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en Granada y Melilla, Ingeniería Biomédica con Jaén e Industrias del Español y sus Culturas junto con Alcalá de Henares y Salamanca.

"Nuestra determinación es hacer todo lo posible por implantar los grados", alegó el rector, que señaló que en estas semanas se trabaja en dar respuesta a los requerimientos que llegan desde la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), que es el órgano competente para dar luz verde a los nuevos títulos. Una vez que se finalice con el trámite regional la documentación pasará al Ministerio y se determinará con cuántas plazas comenzará cada uno de los nuevos estudios.

"Creemos que es importante que el año que viene empiecen esos grados", añadió el rector, que también señaló que si no fuera posible ponerlos en marcha en septiembre estos se estrenarían el curso siguiente, en el 2026/2027. Como tope, Mercado expresó que la UGR tendría opciones de ofrecer esos nuevos estudios si los pasos previos se culminan antes de primeros del mes de junio "máximo".

El trámite para poner en marcha los nuevos grados implica la planificación de la plantilla que atenderá al alumnado que finalmente se matricule, una cuestión que es especialmente sensible en Melilla por cuanto que en ese campus la implantación del nuevo grado en Inteligencia Artificial sería "ex novo", según el rector.

Acuerdo con la Junta

Sobre el acuerdo alcanzado entre las universidades y la Junta de Andalucía y suscrito este martes en Jaén, Mercado expresó su satisfacción por el mismo. Se mostró "contento" de que fuese el propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien suscribiera lo pactado entre los rectores y la Administración y que permitirá dotar a las instituciones de educación superior con 21 millones de euros, una medida que el propio Moreno anunció en marzo.

Mercado alegó que este entendimiento es "un paso más" que es además "base" para seguir con el resto de reclamaciones hechas desde las universidades públicas. Entre ellas está la aplicación del modelo de financiación, la cláusula de salvaguarda y los complementos retributivos de las plantillas universitarias. "Habrá que seguir trabajando en temas de planificación plurianual e infraestructuras, pero creo que será un paso adelante", argumentó Mercado,

stats