La Universidad de Granada amplía el número de plazas en su máster más demandado

Ofertará 999 vacantes en el MAES de cara al próximo curso, además de prever 80 puestos en tres posgrados que están pendientes de verificación

900 carteles que marcan el camino en esta Facultad de la Universidad de Granada

Clase en la Universidad de Granada.
Clase en la Universidad de Granada. / antonio l. juárez / PS

La Universidad de Granada (UGR) prevé más plazas en su máster más demandado, el conocido como MAES que permite el acceso a las oposiciones para ser docente de Secundaria. Ya era el posgrado con más vacantes en la Universidad (862 puestos en este curso 2024/2025) y para el próximo año académico prevé 999 plazas. Este incremento, que se señalaba en el Plan Director de la institución, será progresivo para el resto de posgrados habilitantes que oferta la UGR. Por ahora el de Abogacía se mantiene en 120 puestos en Granada y 30 en Melilla y el de Psicología, con 30.

El consejo de gobierno de la institución granadina aprobó este pasado jueves la oferta de másteres y posgrados en la Universidad de cara al próximo curso. Son 5.529 vacantes. Prácticamente mil (999) irán para el MAES, diseñado para la formación posterior al grado de los futuros docentes de Secundaria.

Además para el próximo curso se prevén 80 puestos en tres posgrados de nueva creación. Los tres están todavía pendientes de que finalice el proceso de verificación por parte de la Agencia para la Calidad Científica en Andalucía (Accua), que es el órgano que debe dar el visto bueno a los títulos. En este mismo proceso están los nuevos grados que se espera implantar a partir de septiembre, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (que se dará en Granada y Melilla), Ingeniería Biomédica (con Jaén) e Industrias del Español y sus Culturas, título conjunto con las universidades de Salamanca y Alcalá de Henares.

Esos tres grados todavía no cuentan con plazas previstas para el próximo año y el rector de la UGR, Pedro Mercado, ya ha indicado que en el caso de que no dé tiempo a tramitar su puesta en marcha para septiembre, su implantación se retrasaría al próximo año.

Sobre los posgrados sí hay oferta a pesar de no contar con la luz verde de Accua. Hay previstas 30 plazas en el máster de Sostenibilidad y Gobernanza Ambiental, 20 puestos en el de Derecho y Ética de la Inteligencia Artificial, conjunto con la Universidad de Sevilla y la Universidad Internacional de Andalucía, y 30 vacantes más en el posgrado de Inteligencia Artificial aplicada a Ciencias de la SAlud por la UGR y la Universidad Internacional de Andalucía.

Sobre el hecho de que estos estudios sí cuenten con previsión de plazas de cara a septiembre y los nuevos grados todavía no tengan esa asignación de puestos desde la Oficina de Gestión de la Comunicación se indicó que la Agencia manda resoluciones a las universidades "muy poco a poco".

En números

En másteres oficiales se ofertan el próximo curso un total de 5.529 plazas. 704 plazas son en másteres de Arte y Humanidades; 2.407 en másteres de Ciencias Sociales y Jurídicas, de las cuales 150 corresponden al máster en Abogacía y Procura y 999 corresponden al Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas (Granada, Ceuta y Melilla); 633 en másteres de Ciencias; 800 en másteres de Ciencias de la Salud y 677 en Ingeniería y Arquitectura. Igualmente se ofertan un total de 168 plazas en dobles títulos, de las que 142 son para los Dobles títulos de Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Se ofertan un total de 163 títulos de máster universitario, con tres títulos nuevos previstos para el curso 25/26 y 28 Programas de Doctorado, con un nuevo título previsto para el próximo curso.

En másteres se ha aumentado la oferta en un total de 115 plazas, dato que incluye las plazas de los nuevos títulos a implantar en el curso académico 25/26, pendientes de informe final para su verificación. En Doctorado se mantienen las plazas de los Programas ofertados, aunque se espera un aumento si resulta favorable la verificación del programa de doctorado en Arquitectura, con una previsión de 20 plazas, indicó la UGR en un comunicado.

stats